jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuba brinda ayuda a otras naciones con vacunas contra Covid-19

Moscú, 30 abr (Prensa Latina) El primer ministro cubano, Manuel Marrero, reiteró hoy la disposición de la isla de apoyar a los Estados miembros de la Unión Económica Euroasiática (UEE) en el enfrentamiento a la Covid-19 con sus vacunas.

Durante su intervención virtual en la reunión del Consejo Intergubernamental Euroasiático, con sede en la ciudad rusa de Kazán, Marrero subrayó que esa ayuda puede derivar también en una línea estratégica de cooperación de la nación caribeña con el bloque.

Manifestó que los niveles de incidencia de la pandemia, los altos precios en la comercialización de vacunas y el ritmo de inmunización actual, indican que se requerirán 21 años para inmunizar a toda la población mundial.

Destacó que los candidatos vacunales desarrollados por el Instituto Finlay de Vacunas y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, ambos de Cuba, hasta el momento demostraron ser efectivos ante las nuevas cepas de coronavirus SARS-CoV-2 detectadas a nivel global.

‘Los ensayos clínicos de Fase III con las vacunas Soberana 02 y Abdala marchan sin dificultad. Se ha demostrado que los niveles de anticuerpos que generan están al mismo nivel o son superiores a los de otros candidatos’, apuntó.

El primer ministro cubano aseguró que la nación antillana cuenta con capacidades para producir gran cantidad de vacunas y tiene programado convertirse en uno de los primeros Estados en el mundo en inmunizar a toda su población.

Marrero agradeció la invitación al cónclave, liderado por el primer ministro de Kazajstán, Askar Mamin, cuyo país actualmente preside la UEE, y por su homólogo ruso, Mijael Mishustin, a cargo de la nación anfitriona del foro.

Participan también altos representantes de los Estados miembros de la UEE: Belarús, Armenia y Kirguistán, así como de Moldavia, Uzbekistán y Cuba, los tres últimos con estatus de países observadores.

Por la parte cubana asiste de manera presencial el embajador de Cuba en la Federación de Rusia, Julio Garmendía, nombrado por su Gobierno representante permanente ante la Comisión Económica Euroasiática.

oda/mml/cvl

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.