miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuba por fortalecer ciencia y tecnología en las telecomunicaciones

La Habana, 18 may (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, exhortó hoy a afianzar la relación de la ciencia e innovación con el sector de las telecomunicaciones, una de las políticas gubernamentales priorizadas en el país.

En encuentro de trabajo con directivos, científicos y expertos del Ministerio de las Comunicaciones, el mandatario convocó a fortalecer diálogos entre los científicos y expertos con el Gobierno y las instituciones de la administración pública.

Con ese objetivo se incorporaron académicos a los programas nacionales y a todos los grupos de trabajo que desarrollan las políticas públicas, aseguró el también primer secretario del Partido Comunista de Cuba.

Entre los desafíos de las telecomunicaciones, subrayó, destaca el mejor aprovechamiento de las capacidades existentes en lo relacionado con la investigación científica y su concreción en innovación así como la formación y preparación de los cuadros en estos temas.

Asimismo, el mandatario reconoció la necesaria informatización de la sociedad, que corresponde a este Ministerio un papel esencial, agregó.

‘Queremos llegar a un momento en el que se asuma como práctica acudir a la investigación científica cada vez que tengamos un problema para solucionarlo a través de la innovación’, dijo Díaz-Canel citado por el portal web de la Presidencia de Cuba.

Por su parte, la ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich, destacó las potencialidades de la vinculación con las academias y el sector empresarial.

‘Tenemos que trabajar duro en continuar profundizando la relación empresa-universidad, donde existe un nicho importante de desarrollo que puede aportar muchas fortalezas’, valoró.

Las comunicaciones, agregó, avanza más acompañada de la academia, los centros de investigación y las universidades.

Al respecto, el viceprimer ministro Jorge Luis Perdomo consideró que la verdadera efectividad de la industria nacional radica en potenciar la innovación para sumar valor agregado a la industria.

oda/ebr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.