lunes 10 de junio de 2024

TV

lunes 10 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Movimiento contra bloqueo a Cuba gana fuerza en plataformas digitales

Washington, 26 may (Prensa Latina) El Movimiento Anti-Bloqueo a Cuba, conocido por las siglas NEMO, cuenta hoy con el apoyo en plataformas digitales de numerosas personas dentro y fuera de la isla que rechazan esa política del Gobierno estadounidense.

Así reveló al sitio digital cubamoneyproject.com el activista Manuel Tejeda, quien es uno de los principales promotores de la iniciativa virtual.

El grupo en Facebook de NEMO ganó rápidamente más de 100 mil seguidores sin gastar un centavo en publicidad y sin el patrocinio de nadie, tales cifras demuestran el apoyo que existe en el mundo real y en las redes sociales a la causa de poner fin al bloqueo y las sanciones del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba, subrayó.

Poco más del 60 por ciento de esos seguidores están en la isla, detalló, el 20 por ciento reside en Estados Unidos (entre estadounidenses y cubanoamericanos) y el otro 20 por ciento proviene de más de 130 países de todo el mundo, señaló.

El próximo objetivo es crecer más entre los votantes estadounidenses, que no pueden ser ignorados por los congresistas y senadores, y enfocados en ello se creó creó también en Facebook el Grupo NEMO USA, indicó Tejeda.

Desde hace más de seis décadas existe el bloqueo norteamericano contra Cuba que ha causado un daño enorme, pero ahora mismo, en medio de la feroz pandemia de Covid-19, ese pueblo caribeño está sufriendo como nunca antes, expresó el activista.

Hay cientos de miles de ancianos sin medicamentos y miles de niños con cáncer sin acceso a tratamiento, todo a causa de esa política, lamentó.

Esas sanciones no corresponden a la famosa compasión del pueblo estadounidense, porque el bloqueo mata y debe terminar ahora, por eso decidimos crear NEMO, recalcó.

También advirtió de la existencia dentro de Estados Unidos de un fuerte lobby cubanoamericano, conservador y de extrema derecha, que nunca se conformará con ninguna salida que no conduzca a la recuperación del poder político perdido hace 60 años.

Mientras tanto, la administración de Joe Biden sigue sin cumplir sus promesas electorales sobre el tema Cuba y señala que no es prioridad, lo cual podría generar el rechazo de algunos de sus votantes, estimó el activista.

A juicio de Tejeda, es muy hipócrita atacar a un país pobre y pequeño con la enorme fuerza de una superpotencia como Estados Unidos y luego exigir que ese Gobierno -el cual cuenta con el apoyo de la mayoría de su gente- no se defienda.

En estos momentos, NEMO está en el proceso de registrarse como entidad legal y solicitar el estado de ‘sin fines de lucro’ del IRS, para acceder así al más alto nivel de recaudación de fondos, y poder abrir una oficina en Washington DC.

Desde allí pretenden planificar y realizar varias rondas de entrevistas con representantes federales, senadores de Estados Unidos, secretarios de la rama ejecutiva del Gobierno y muchas otras personalidades que pueden influir o jugar un papel para acabar con el bloqueo.

oda/ifb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.