viernes 28 de junio de 2024

TV

viernes 28 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Nueva canción pide puentes de amor entre Cuba y EEUU (+Canción)

Washington, 3 jun (Prensa Latina) Una nueva canción estrenada hoy con el título Puentes de Amor llama a levantar el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, una política que promueve el odio y afecta directamente a las familias cubanas.

El tema está escrito e interpretado por el profesor cubanoamericano Carlos Lazo, coordinador del proyecto que lleva el mismo nombre de la creación musical, y por el artista Chalu de Barcelona, aunque también cuenta con la colaboración de Alex Pro, Dj Mr Ale y Saul.

De acuerdo con Lazo, la letra les salió del alma y en ella él expone mediante un rap sus razones para defender a la isla al afirmar que ‘la Patria es la cuna forjadora de la infancia’.

En poco más de tres minutos, la canción habla de la necesidad de la paz, de dejar atrás el odio y pide apoyo para eliminar las sanciones que impiden a cubanos de dentro y fuera de la nación caribeña mantener vínculos familiares.

La composición indentifica las peticiones del proyecto Puentes de Amor, el cual exige la reapertura de la embajada de Estados Unidos en La Habana, retomar el programa de reunificación familiar y restablecer el envío de remesas a la nación antillana.

De igual forma, entre las demandas resaltan el fin de las restricciones de viajes a Cuba para los estadounidenses y que las aerolíneas norteamericanas puedan otra vez volar a todas las provincias del país caribeño.

Esas prohibiciones dictadas durante la administración del presidente Donald Trump, quien recrudeció el bloqueo contra la mayor de las Antillas con 243 medidas, se mantienen durante el actual gobierno de Joe Biden, pese a las promesas electorales de promover las relaciones bilaterales.

El movimiento Puentes de Amor convocó para el próximo 20 de junio a otra caravana mundial similar a las ocurridas el pasado domingo en unas 70 ciudades del mundo, donde cientos de personas exigieron a Biden levantar el cerco económico.

Más adelante, el 23 de junio, Cuba presentará ante la Asamblea General de la ONU la resolución que cada año pide ante la comunidad internacional el fin del bloqueo, una votación pospuesta en 2020 debido a la pandemia de Covid-19.

msm/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.