viernes 17 de enero de 2025

TV

viernes 17 de enero de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Prosigue capital de Uruguay programa de literatura solidaria

Montevideo, 6 jun (Prensa Latina) La Intendencia capitalina de Uruguay prosiguió hoy con su programa de literatura solidaria que comenzó con motivo del Día Nacional del Libro y después por la Jornada Mundial del Medio Ambiente.

El 26 de mayo el gobierno capitalino llamó a la ciudadanía a donar aquellos libros que se encuentren en desuso, buen estado o disfrutados por sus anteriores dueños, para lo cual se colocaron puntos de depósitos en la plaza de la comuna.

Según publicó el sitio oficial de la intendencia del Frente Amplio, el objetivo de esta actividad es poner esos recursos del conocimiento a disposición de la comunidad y aportar a su revalorización.

Todo lo recolectado hasta la fecha se envió a un sitio de desinfección para su distribución a bibliotecas itinerantes que recorren las ollas populares -ayudas comunitarias- para reforzar el acceso a bienes culturales solidarios a las poblaciones más vulnerables.

La directora del Departamento de Cultura, María Inés Obaldía, informó que unas 20 mil personas recibieron el beneficio de al menos un libro en préstamos que ‘siempre vuelven, algunos demoran más, porque necesitan más tiempo y es grato saber que se toman un tiempo productivo y creativo’.

Señaló que mediante este proyecto llegó la literatura a 80 comunidades vulnerables con la distribución de unos tres mil 800 libros de diversos autores y características.

oda/hr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.