sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Emigrados cubanos en EEUU iniciaron caravana contra el bloqueo

Washington, 27 jun (Prensa Latina) Decenas de emigrados cubanos comenzaron hoy en Miami, Florida, una caravana con un recorrido hasta la capital estadounidense para exigir el fin del bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos mantiene contra la isla caribeña.

Como parte de ese peregrinaje, coordinado por la organización Puentes de Amor encabezada por el profesor Carlos Lazo, parte de los activistas se reunieron la víspera en la ciudad floridana de Tampa, donde en el siglo XIX el Héroe Nacional cubano José Martí estuvo en decenas de ocasiones y realizó una amplia labor para unir a la emigración en la lucha contra el coloniaje español.

Allí, frente al monumento al Apóstol de la independencia cubana, Lazo y quienes lo acompañan en ese recorrido clamaron por el fin de las sanciones unilaterales de Washington que tanto afectan a la familia cubana.

Aquí estamos hoy en este lugar tan simbólico, también en otra guerra necesaria como la que convocó Martí, esta vez para exigir que se le levante a nuestro pueblo el grillete de este cerco unilateral impuesto desde hace más de 60 años, señaló Lazo.

Seguimos de esta forma las enseñanzas del Maestro, unificando a nuestra emigración por el bien común, en este caso para demandar que Estados Unidos elimine las sanciones unilaterales que pesan contra la familia cubana, añadió.

Las iniciativas para exigir el fin del bloqueo de Estados Unidos a Cuba continuaron este domingo con estas y otras acciones similares, y entre sus promotores figuran agrupaciones de emigrados cubanos miembros de la Coalición Alianza Martiana y otras asociaciones.

En particular los participantes demandan además la reapertura de los servicios consulares de la embajada norteamericana en La Habana y el envío de remesas a la isla.

Según Lazo, los participantes en caravana exigirán además a la administración del presidente Joe Biden la reanudación del plan de reunificación familiar suspendido por el mandatario republicano Donald Trump en 2017.

Los activistas pretenden también continuar con la recogida de fondos para la compra de jeringuillas y así apoyar la campaña de vacunación contra la Covid-19 en Cuba, que el cerco de Washington le limita el acceso a insumos médicos.

Desde hace varios meses en diversas ciudades del mundo cientos de personas realizan acciones para demandar el levantamiento de las sanciones recrudecidas incluso durante la pandemia de Covid-19.

Este miércoles, por vigésimo novena ocasión desde 1992, los países del mundo demandaron de manera categórica en la Asamblea General de la ONU el levantamiento del bloqueo.

Un total de 184 de los Estados miembros de Naciones Unidas apoyaron una nueva resolución que pide levantar el cerco impuesto hace casi 60 años por Washington, mientras Estados Unidos e Israel votaron en contra y quedaron aislados ante el reclamo de la mayoría de la comunidad internacional.

oda/rgh

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.