sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente de Cuba desestima informe de EEUU sobre trata de personas

La Habana, 4 jul (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, desestimó hoy el informe del Departamento de Estado norteamericano que acusa al país caribeño de cumplir insuficientemente con la eliminación de la trata de personas.

De acuerdo con el mandatario, Estados Unidos miente, difama y calumnia al acusar a La Habana en su informe sobre ese flagelo, divulgado el 1 de julio por el secretario de Estado, Antony Blinken.

‘Le molesta el ejemplo moral, solidario y humanista de nuestras brigadas médicas de cooperación internacionalista’, escribió el jefe de Estado en Twitter.

Una reciente declaración de la cancillería cubana rechazó la campaña de Washington contra la cooperación internacional en el área de salud y ratificó la política de tolerancia cero del país antillano ante cualquier modalidad de la trata de personas.

De acuerdo con el texto, el informe del Departamento de Estado es una iniciativa difamatoria promovida por los sectores más reaccionarios y corruptos del país norteño.

Cuba tiene una política de tolerancia cero ante cualquier modalidad de trata de personas, y un excelente desempeño en la prevención, enfrentamiento y protección a las víctimas, trayectoria que consta en Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, escribió el canciller Bruno Rodríguez en Twitter.

El informe acusa a Cuba de cumplir insuficientemente con los estándares mínimos para la eliminación de la trata de personas y no hacer esfuerzos significativos con ese fin.

Dicho señalamiento forma parte de la campaña para desacreditar la cooperación internacional de Cuba en la esfera de la salud, por la que el país ha recibido el reconocimiento de decenas de gobiernos y el aprecio de la poblaciones beneficiadas, agrega la nota emitida por La Habana.

Asimismo, rechaza la vinculación en la campaña de grupos extremistas de origen cubano representados en el Congreso por figuras como los senadores Marco Rubio y Robert Menéndez.

Estados Unidos es uno de los países con mayores problemas de trata de personas, con políticas de asfixia económica contra Cuba y el incumplimiento de los acuerdos migratorios bilaterales que favorecen a organizaciones vinculadas al crimen internacional, contrabando de emigrantes y trata de personas, concluye.

ga/ebr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.