El comisario por los 100 años del autor portugués, Carlos Reis, y la presidenta de la entidad, Pilar del Río, visitaron la sede de la Unesco para concertar varias acciones culturales en la capital francesa.
Habrá universidades asociadas, congresos, doctorados, películas. En cuanto a la Unesco, al igual que la Fundación, se pactó este encuentro de misiones en materia de cultura, educación y derechos humanos, declaró la directiva a medios nacionales.
Con toda la obra de Saramago traducida en Francia, la presidenta instó a los medios de comunicación a generar mayor protagonismo sobre la figura del laureado escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo luso.
Es casi seguro que la Unesco nos otorgue el honor de su sello en todos los materiales relacionados con el centenario, pero también propondremos iniciativas apoyadas por todos los países de habla portuguesa e hispana, añadió Reis.
Ambos funcionarios resaltaron la presentación de la ópera Blimunda, del compositor italiano Azio Corghi, que se basó en la obra literaria Memorial do convento (1982) y será representada por el Teatro Nacional de São Carlos; así como la introducción de lecturas de Saramago en las clases de lengua portuguesa en centros universitarios.
Las celebraciones por el centenario del autor de Ensayo sobre la ceguera comenzarán a partir del 16 de noviembre a nivel nacional y tendrán duración de un año.
mem/chm