lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Aseguran que generación de energía en Cuba mejorará próxima semana

La Habana, 11 jul (Prensa Latina) El ministro de Energía y Minas de Cuba, Liván Arronte, aseguró hoy que la generación eléctrica en el país debe mejorar en los primeros días de la semana que comienza.

En comparecencia en la televisión nacional el titular sostuvo que los trabajadores de ese sector laboran incansablemente para solucionar los problemas que ocasionan la actual contingencia del sistema electroenergético, la cual provoca afectaciones a la ciudadanía.

Arronte manifestó que los problemas tecnológicos en algunas de las plantas principales, como consecuencia de un tenso escenario marcado por limitaciones financieras y del acceso a créditos, piezas de repuesto y tecnologías, provocaron interrupciones del servicio a la población.

A estas dificultades se unen la escasez de combustible, debido a la persecución y el bloqueo económico de Estados Unidos, añadió, así como el incremento de la demanda de energía en medio del intenso calor del verano.

El ministro explicó que tales circunstancias se agravaron en los últimos tres días, pero con el esfuerzo de los trabajadores la termoeléctrica Antonio Guiteras, que tributa al sistema nacional 300 megaWatt, ya está en la fase final de la rehabilitación de su bloque térmico.

En la madrugada de este lunes deben concluirse las labores mecánicas en el área de calderas de esa entidad, y en la mañana comenzaría el secado antes de incorporarla al servicio, que debe ocurrir en las primeras horas del martes.

En tanto, el bloque 1 de la termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, en el oriente del país, luego de un riguroso proceso de montaje se espera que en la madrugada del lunes culminen los trabajos, para comenzar los ajustes y la sincronización.

El titular de Energía y Minas dijo que una vez que estos dos bloques se incorporen, el sistema nacional dispondrá de 500 megaWatt y deben disminuir las afectaciones a la población.

Arronte ratificó que se trabaja ininterrumpidamente para solucionar las averías en el menor tiempo posible y llamó a tener confianza en quienes laboran en esta rama.

mem/kmg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.