sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Destaca escritor italiano respuesta de Cuba a provocación de EEUU

Roma, 18 jul (Prensa Latina) El escritor italiano Roberto Fraschetti destacó hoy aquí cómo el pueblo cubano salió a las calles para defender la Revolución ante los recientes intentos desestabilizadores dirigidos desde Estados Unidos.

Creo que esa fue la respuesta más bella que se podía dar, indicó en diálogo con Prensa Latina, el autor de cuatro novelas inspiradas en diferentes períodos de la historia de Cuba, desde la colonización española hasta el triunfo de la Revolución el primero de enero de 1959.

‘Tabaco’ (2011), ‘Luna llena’ (2014), ‘El canto de las Nubes’ (2017) y ‘El viento y antes del viento’ (2018) son los libros dedicados a momentos relevantes de la nación cubana como un proceso histórico único.

Fraschetti trabaja actualmente en una novela inspirada en la vida del líder estudiantil comunista cubano Julio Antonio Mella (1903-1929) y su relación en la vida y la lucha política con la artista y revolucionaria italiana Tina Modotti (1896-1942).

Al referirse a los disturbios ocurridos en varias ciudades cubanas hace una semana, el narrador apuntó que no fue una protesta nacida en la nación caribeña, sino importada desde Estados Unidos cuyo gobierno ‘inventa siempre la misma dinámica’.

En ese sentido, indicó que la actual administración estadounidense aprovechó ‘el momento, las dificultades creadas en la isla producto de la pandemia de Covid-19 y, sobre todo, por el bloqueo que dura más de 60 años’.

Esto lo debemos decir así, precisó, porque si queremos ayudar a Cuba de algún modo debemos buscar la manera de que Estados Unidos levante el bloqueo, recrudecido con 243 medidas adicionales que la están asfixiando.

Claramente existe un problema que no se resuelve mandando a cuatro malvivientes a asaltar establecimientos comerciales, sino levantando el bloqueo, puntualizó y añadió que las noticias que llegan a Italia ‘son totalmente falsas’.

Al respecto, denunció que la supuesta represión por parte de la policía cubana que masacra a los manifestantes es una falsedad fabricada, la cual ‘se desinfla’ ante la imposibilidad de mostrar evidencias.

Ellos tienen una máquina de propaganda que mete miedo, lo vimos antes en Venezuela y en muchos otros países donde tuvieron lugar las llamadas revoluciones de colores. Crean situaciones de emergencia en determinados países para entonces intervenir, dijo.

En opinión del escritor, ‘la estrategia es siempre la misma’, al presentar una realidad en la cual si no fuese por Estados Unidos el mundo estaría en peligro, cuando es realmente todo lo contrario.

Podemos recordar ejemplos como la guerra sucia contra Nicaragua, la invasión de Panamá, el derrocamiento del gobierno de la Unidad Popular en Chile, en 1973, y por último Venezuela y Bolivia, acotó.

Fraschetti subrayó que es siempre la misma dinámica en la cual Estados Unidos actúa como gendarme del mundo para imponer su visión que no es otra que ‘el liberalismo y la explotación’, violando la independencia y soberanía de los pueblos y elprincipio de autodeterminación.

mem/fgg/cvl

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.