sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Diplomático peruano destaca nexos constructivos de su país con Cuba

La Habana, 23 jul (Prensa Latina) El embajador de Perú en Cuba, Guido Toro, calificó hoy de estrechos y constructivos los nexos políticos y diplomáticos entre ambos países, y destacó la cooperación que en beneficio mutuo existen en varias áreas.

Las relaciones bilaterales, dijo a Prensa Latina, se caracterizan ‘por un diálogo político y diplomático muy estrecho, constructivo y pragmático al mismo tiempo’.

Agregó que nexos de esa naturaleza también se construyen sobre la base de intereses y trabajo común en otras áreas 2para que tengan un contenido consistente y perdure en el tiempo’.

En ese sentido el diplomático destacó el interés de profundizar la cooperación en materia de salud, sobre todo en el contexto de emergencia sanitaria que vive el planeta.

Toro alabó la gestión del Gobierno de Cuba ante la pandemia de la Covid-19, y señaló cómo a pesar de la difícil situación que atraviesa, la isla mantiene las tasas de contagios y letalidad más bajas de América Latina.

‘Creo que podemos aprender de Cuba en ese sentido y obviamente destacar la importancia del desarrollo de los candidatos vacunales y la vacuna Abdala, un de intercambio que estoy seguro se explorará en el futuro’, opinó.

La nación caribeña desarrolla los candidatos vacunales Soberana 01 y 02, Soberana Plus y Mambisa, mientras Abdala fue aprobado como vacuna por las autoridades regulatorias del país, lo que lo convierte en el primer fármaco de su tipo de Latinoamérica.

El embajador peruano también se refirió a la colaboración en materia de deportes al recordar la labor de varios entrenadores cubanos en la preparación de atletas de alto rendimiento de su país.

Ese trabajo, sostuvo, tiene su resultado más relevante en el noveno lugar por países que logró la nación andina en los Juegos Panamericanos Lima 2019, donde alcanzó 39 medallas, de ellas 11 de oro.

El representante diplomático de Lima en La Habana también identificó a la cultura como una de las áreas de interés común, en la que ambas naciones tiene mucho por intercambiar gracias sus fortalezas.

Señaló que la isla caribeña goza de gran prestigio en manifestaciones artísticas como por ejemplo el ballet clásico, la danza contemporánea y la música, e hizo referencia a la presencia de profesores cubanos de esas disciplinas en escuelas y academias de arte del Perú.

Por otra parte resaltó que su país muestra logros reconocidos por organismos internacionales en materia de gestión del patrimonio, tanto material como inmaterial, y que en ese ámbito pueden compartir conocimientos con la contraparte cubana.

El embajador de Perú en Cuba se refirió además a las celebraciones por el Bicentenario de la independencia de su país el 28 de julio, y llamó a sus compatriotas residentes permanentes y temporales en la isla a reflexionar sobre la importancia y el valor simbólico de la fecha.

‘Es una fecha que seguramente va a promover la reflexión de todos los peruanos en torno a cual es el país que deseamos a 200 años de nuestra independencia, qué tipo de sociedad queremos construir, y cuáles son las enseñanzas de la actual coyuntura que podemos aprovechar para la construcción de un país más inclusivo y tolerante, que respeta la diversidad’, comentó Toro.

El 28 de julio de 1821 el prócer José de San Martín declaró la independencia del Perú, entonces un virreinato del imperio español, centro del poder colonial en la región andina, y una de las posesiones más ricas y prósperas de la metrópoli.

ga/avs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.