domingo 16 de febrero de 2025

TV

domingo 16 de febrero de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Película ecuatoriana incluida en Festival de Cine de Canadá

Ottawa, 29 jul (Prensa Latina) La película Lo invisible, del realizador ecuatoriano Javier Andrade, resulta hoy una de las cintas de América Latina escogidas para la 44 edición del Festival de Cine de Toronto, en Canadá.

Según un comunicado del comité organizador, la última vez que un filme de ese país suramericano compitió en el certamen norteño, inaugurado en 1976 y considerado uno de los más significativos, fue hace 17 años y, desde esa fecha, el mundo del audiovisual es aún más competitivo.

La producción cinematográfica, escrita en 2016 y filmada entre 2017 y 2019, narra la historia de Luisa, de 45 años de edad, tras su regreso de un centro psiquiátrico después de una severa depresión posparto e impedida de continuar con su rol de esposa, madre y dama de la alta sociedad.

De acuerdo con su equipo de realización, el hogar de la protagonista deviene un nuevo espacio de confinamiento donde familiares y empleados dedican tiempo y esfuerzo a intentar que sus arrebatos permanezcan ocultos, similar al encierro físico y psicológico experimentado actualmente por la Covid-19.

Lo invisible prevé una proyección presencial y varias exhibiciones en línea durante el festival organizado del 9 al 18 de septiembre en formato híbrido, modalidad muy popular durante la pandemia, y aspira al estreno en enero de 2022 en las salas de cine de Ecuador.

El filme intervendrá en el apartado Discovery, dedicado a la selección exclusiva de nuevos talentos y descubrimientos del cine mundial, y constituye el segundo largometraje de ficción de Andrade, cuya ópera prima Mejor no hablar de ciertas cosas fue la candidata de su país a los Premios Oscar en 2014.

El Festival Internacional de Cine de Toronto comprende, tradicionalmente, 10 días, con una proyección aproximada de 300 a 400 películas en diferentes categorías y, según la revista Variety en una de sus ediciones de 1998: ‘es el segundo después del de Cannes en términos de presencia de estrellas’.

msm/dgh

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.