viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Biden toma nota sobre derecho al voto en EEUU

Washington, 5 ago (Prensa Latina) El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá hoy con líderes de la comunidad asiático-americana e isleños del Pacífico (AAPI), cuando está presionado por la aprobación de legislaciones en el Congreso sobre el derecho al voto.

Considerada una de las minorías que impulsó su victoria en las elecciones de 2020, los representantes de la AAPI creen que deben perfilarse estrategias dado el creciente tamaño del grupo demográfico en el país y su consiguiente importancia para el Partido Demócrata.

Las restricciones más onerosas que se están impulsando y aprobando en Arizona, Florida, Texas, van dirigidas a la forma en que nosotros, como asiáticos, votamos en gran número, advirtió Varun Nikore, director ejecutivo de la AAPI Victory Alliance.

‘Tenemos mucho que decir’, añadió Nikore tras insistir que fue gracias a esa comunidad que Biden y Kamala Harris están hoy en el cargo.

Necesitamos aumentar la participación, necesitamos un acceso más fácil al voto, y la Ley para el Pueblo ayudará a ello, enfatizó, refiriéndose a la legislación sobre el derecho al voto aprobada por la Cámara de Representantes pero que se enfrenta a un callejón sin salida en el Senado.

‘Para tener un liderazgo multirracial verdaderamente representativo, necesitamos eliminar las barreras al voto, en lugar de dificultar aún más el voto de las minorías, como están haciendo algunos estados en este momento’, concluyó.

Los estadounidenses de origen asiático aumentaron su participación electoral de 2016 a 2020 más que cualquier otro grupo racial o étnico, y una mayoría emitió su boleta por Biden, indicó el diario The Hill.

A los líderes asiático-americanos les preocupa que las nuevas leyes de sufragio más restrictivas que se están aprobando en los estados liderados por el Partido Republicano puedan borrar esos logros.

Las encuestas a pie de urna mostraron en los comicios de noviembre del año pasado que los votantes asiático-americanos se decantaron por Biden frente al expresidente Trump por un margen de casi 2 a 1.

Según datos de TargetSmart, la participación de los asiático-americanos casi se duplicó en Georgia y Arizona, dos estados clave de oscilación que allanaron el camino del demócrata hacia el triunfo.

La cita en la Casa Blanca es el último acercamiento a puerta cerrada del mandatario a la cuestión del derecho al voto.

Biden dialogó el martes con representantes de los latinos y el mes pasado recibió en la mansión ejecutiva a líderes negros de los derechos civiles.

mem/dfm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.