viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Prevén en Cuba repercusión significativa de secuelas por Covid-19

La Habana, 30 ago (Prensa Latina) La agresividad de las nuevas variantes del virus SARS-CoV-2, puede provocar que sean más frecuentes otras enfermedades en el futuro principalmente en convalecientes de Covid-19, indicó hoy un nuevo estudio publicado en Cuba.

Según una investigación del grupo temporal de Anatomía Patológica, perteneciente al Ministerio de Salud Pública (Minsap)de la nación caribeña, en el país alrededor del 90 por ciento de los infectados se ha recuperado de la pandemia, sin embargo, es necesario prepararse para las complicaciones después de la enfermedad.

Apoyado en las transformaciones atípicas encontradas en varios casos estudiados, el daño pudiera derivar en cáncer o en el síndrome de Guillain-Barré, que también ha acompañado a otros padecimientos virales, señalaron los expertos.

Además es posible la aparición de lesiones renales, hepáticas y cerebrales relacionadas con ese coronavirus.

Los especialistas refirieron que hay lesiones aun desconocidas en quienes padecieron la Covid-19 y existen personas que nunca desarrollarán la cantidad de anticuerpos esperados contra el patógeno, entre ellos los ancianos, quienes por su inmunosenescencia cuentan con un sistema inmune bajo.

En la indagación, publicada en el sitio web del Minsap, indicaron que ese aspecto se ha incluido en las investigaciones científicas realizadas de conjunto con varias instituciones, entre ellas el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.

‘La transmisión de la Covid-19 tiene un fuerte componente social, de ahí la importancia de mantener los cuidados, incluso después de la vacunación y especialmente en los hogares donde viven personas mayores, niños o embarazadas’, ratificaron.

Cuba acumula hasta la fecha 646 mil 513 personas diagnosticadas con ese coronavirus y cinco mil 219.

De todos los confirmados, 604 mil 381 ya están recuperados de la Covid-19.

La nación antillana avanza actualmente con el proceso de inmunización con sus vacunas propias Soberana 02, Soberana Plus y Abdala, de los cuales han sido administradas 13 millones 593 mil 168 dosis.

Un total de tres millones 553 mil 363 cubanos cuentan ya con el esquema completo de inmunización (tres inyecciones), lo que representa el 31, 7 por ciento de toda la población del país (cerca de 11 millones 300 mil habitantes).

A la aplicación de los inmunógenos desarrollados en la isla, se sumó, desde este domingo, la administración de la vacuna china Sinopharm, la cual, junto a Soberana Plus será aplicada en grupos de riesgo de las provincias Cienfuegos y Artemisa.

ga/cdg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.