viernes 25 de abril de 2025

TV

viernes 25 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuba con buena jornada paralímpica al ganar dos oro

Tokio, 31 ago (Prensa Latina) La delegación cubana en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 obtuvo hoy sus dos primeras medallas de oro en atletismo y subió al puesto 35 por países.

Los títulos correspondieron a Robiel Yankiel Sol, en el salto largo, clase T47; y a la velocista Omara Durand, quien conquistó su sexta corona en la historia de lides paralímpicas, al ganar la final de los 400 metros, categoría T12, discapacitados visuales.

Sol sorprendió con una primera estirada de 7,46 metros, récord paralímpico en una prueba para los atletas que tienen un movimiento limitado de un brazo de un grado bajo a moderado o la ausencia de extremidades, y desde ese momento inquietó a todos sus rivales incapaces de destronar al antillano, de solo 18 años.

El triunfador batió el primado de 7,41 metros del estadounidense Roderick Townsend, implantado el 14 de septiembre de 2016 en la Paralimpiada de Río de Janeiro 2016.

Este martes a cubano lo secundaron Townsend, con marca personal de 7,43; y el representante del Comité Olímpico de Rusia Nikita Kotukov, bronce (7,34).

Más tarde, Durand, con su guía Yunior Kindelán, revalidó la corona de los 400 metros (T12) al lograr un tiempo de 52.58 segundos, su mejor registro de la temporada, para relegar a la ucraniana Oksana Boturchuk, plata (55.33) y a las venezolanas Alejandra Paola Pérez, bronce (57.06), y Greilyz Greim Villarroel, cuarta (57.69).

La atleta, de 29 años e invicta desde el 2011, intentará ampliar su cosecha en la lid nipona cuando participe en los 100 y 200 metros, distancias en las que es recordista del orbe.

En otros resultados de la mayor isla de las Antillas la tiradora Yenigladys Suárez, campeona parapanamericana en Lima 2019 y debutante en certámenes paralímpicos, terminó en el puesto 15 de la pistola aire a 10 metros.

Además, el monarca paralímpico de natación Lorenzo Peréz no clasificó a la final de los 50 metros libres para las clases S6-S7 y el ciclista Damián López finalizó en el lugar 10 de la ruta contrarreloj clase C1.

mgt/am

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO