viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Convalecientes de Covid-19 en Cuba también estarán más protegidos

La Habana, 24 sep (Prensa Latina) Con la reciente aprobación del uso de emergencia de la vacuna Soberana Plus en convalecientes de Covid-19, Cuba avanza hoy un paso más hacia la meta de inmunizar a toda su población este año.

Ante la propagación de variantes más peligrosas del virus Sars-Cov-2, especialistas insisten en la necesidad de fortalecer la inmunidad de todas las personas.

En este contexto, autoridades regulatorias nacionales aprobaron la víspera el uso de emergencia de Soberana Plus en convalecientes de Covid-19 mayores de 19 años de edad.

La autorización fue emitida por Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), lo que permite ampliar la inmunización a la población con dos meses o más de su alta médica hospitalaria o domiciliaria.

Soberana Plus, diseñada por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), se aplicará en un esquema de una dosis única contra el riesgo potencial de reinfección por las nuevas variantes más transmisibles del virus.

‘Usted (como convaleciente de la Covid-19) puede que tenga una inmunidad natural contra la variante que le generó la enfermedad, pero esa inmunidad también va a decaer contra una cepa mutante’, explicó el pasado mes el doctor Vicente Vérez, director del IFV.

La aprobación está sustentada sobre la base de los resultados de los ensayos clínicos realizados, tras demostrar los requisitos exigidos en cuanto a calidad, seguridad e inmunogenicidad para este grupo poblacional, detalló el Cecmed.

Los resultados del estudio fase II de Soberana Plus, en el cual participaron cerca de 800 convalecientes, demostraron que estos sujetos tienen inmunidad natural contra el virus y a aquellos a quienes se les aplicó la vacuna incrementaron los títulos de anticuerpos alrededor de 20 veces.

Se realizaron inspecciones a los sitios clínicos donde se desarrolló el ensayo verificando el cumplimiento de las buenas prácticas clínicas durante su ejecución.

En varias ocasiones, los especialistas del IFV han resaltado la importancia de proteger a los convalecientes, tanto adultos como niños.

Sobre estos últimos, el doctor Vicente Vérez detalló que su inmunidad, al menos en título de anticuerpos, es más débil, como norma, que la de los mayores de edad; ‘posiblemente a partir del hecho de que los niños transitan la enfermedad de manera más ligera’, argumentó.

Por esta razón, el IFV evalúa la posibilidad de incluir a los convalecientes menores de 18 años en la vacunación para este segmento poblacional.

El inmunógeno se utiliza también como refuerzo a las dos dosis administradas de Soberana 02, pero en la actualidad se desarrollan varios estudios, incluso a nivel internacional, para emplearla también con otras vacunas ya existentes.

Los sitios con los que estamos colaborando están interesados en ver la capacidad de reforzar esa inmunidad, teniendo en cuenta que es muy segura, y más conveniente en tercera dosis de refuerzo frente a vacunas de tipo ARN o adenovirus, precisó el doctor Vérez.

jha/rbp/cvl

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.