domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

OMS lanzó nueva campaña sanitaria para eliminar la meningitis

Ginebra, 28 sep (Prensa Latina) La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó hoy una nueva campaña sanitaria para acabar con las epidemias de meningitis bacteriana y disminuir a la mitad el número de casos de la enfermedad para 2030.

De acuerdo con la entidad sanitaria, esta estrategia pretende, además, reducir anualmente la mortalidad por esa causa en un 70 por ciento, pues cada año fallecen unas 250 mil personas por ese padecimiento.

‘En cualquier lugar donde se presente, la meningitis puede ser mortal y producir efectos debilitantes; ataca rápidamente y tiene graves consecuencias sanitarias, económicas, sociales, y causa brotes devastadores’, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Las prioridades de la iniciativa para hacer frente a dicha enfermedad son lograr una elevada cobertura de inmunización, elaborar nuevas vacunas asequibles y mejorar las estrategias de prevención y respuesta a los brotes.

También está enfocada en conseguir un diagnóstico rápido y un tratamiento óptimo de los pacientes, además de obtener datos fiables para dirigir las tareas de prevención y control.

La estrategia prevé potenciar las atenciones y el apoyo a los afectados, centrándose en el reconocimiento temprano y el tratamiento a las secuelas.

Otra de las actividades planteadas por la OMS es poder contar con compromisos que garanticen una gran concienciación sobre la meningitis, la responsabilidad de los planes nacionales y la defensa del derecho a los servicios de prevención.

La meningitis es mortal mayormente en niños y en jóvenes, además, produce discapacidad de larga duración como convulsiones, pérdida de audición y visión.

Aunque durante la última década la enfermedad apareció en todas las regiones del planeta, principalmente se sucedieron brotes significativos en el denominado ‘Cinturón de la Meningitis’ que abarca a 26 países del África subsahariana.

Aunque hay varias vacunas para tratar la enfermedad, como la meningocócica, la de Haemophilus influenzae tipo B y la neumocócica, aún existen comunidades sin acceso a esos inmunizantes y países que no las incluyen en sus programas nacionales.

Para hacer frente a esa situación, varios proyectos internacionales han sido gestados y recientemente Francia anunció el apoyo para Cuba con un fondo de contravalor por un monto de 45 millones de euros en la producción de vacunas contra la meningitis y la neumonía.

Dicho financiamiento que está destinado al Instituto Finlay de Vacunas de Cuba tendrá una duración de tres años y permitirá equipar y remodelar las plantas de producción de los inmunizantes.

Para la institución, al proporcionar estos fármacos de calidad a un costo asequible, distribuidas a través de la OMS y Unicef, este proyecto mejorará la cobertura de vacunación contra la meningitis y la neumonía.

Además, contribuirá a reducir las desigualdades entre países y poblaciones en cuanto al acceso a la salud y la inmunización.

rgh/cdg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.