sábado 12 de julio de 2025

TV

sábado 12 de julio de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Jordania enfrentada a colapso por falta de agua

Jordania sequía
Ammán, 2 nov (Prensa Latina) El aumento de la temperatura, la disminución de precipitaciones y un rápido crecimiento de la población por la llegada de refugiados desde Siria, pusieron hoy a Jordania ante un inminente colapso por escasez de agua.

Un estudio reciente publicado en Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias advirtió que casi todos los hogares de bajos ingresos accederán en algún momento a consumir solo 40 litros por día.

“La gestión del agua durante las últimas seis o siete décadas ha sido de crisis”, dijo Elias Salameh, exprofesor de hidrología e hidroquímica en la Universidad de Jordania y miembro del Comité Real del Agua.

“Planeas algo, comienzas a implementar, tienes una ola de refugiados, recurres a la gestión de crisis, tu programa original no se implementa y así sucesivamente”, explicó.

Salameh refirió sobre la exacerbación de los problemas con el vital líquido por los efectos del aumento de la población y el cambio climático por una política deficiente.

“No hay una planificación a largo plazo”, dijo.

Los niveles de agua subterránea comenzaron a agotarse, mientras todos los recursos de la superficial están en explotación, por lo que una de las variantes contempla la desalinización, apuntó.

El retraso y la falta de financiación para esos proyectos decantaron hacia una solicitud de aumento de importaciones de agua desde Israel.

En julio pasado, Tel Aviv y Ammán sellaron un acuerdo sin precedentes para remitir 50 millones de metros cúbicos a Jordania, el doble de anteriores convenios.

Hay temores de que esa dependencia sea contraproducente para el reino hachemita por las prácticas hostiles del vecino, según los analistas.

“Importar agua de Israel, puede servir por uno o dos años, aseveró Salameh, pero no deberíamos depender de otro país para garantizar el servicio”.

El director general de la Unión de Agricultores de Jordania, Mahmoud Oran, tampoco se siente a gusto con el acuerdo. “Nadie se siente cómodo comprando agua de ningún país y en este caso, te enfrentas al agua de un vecino que no te gusta”, dijo.

npg/arc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.