lunes 14 de julio de 2025

TV

lunes 14 de julio de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Parlamentarios franceses analizan prolongación de pase sanitario

París, 2 nov (Prensa Latina) Una comisión mixta de diputados y senadores franceses abordará hoy la posibilidad de extender el pase sanitario contra la Covid-19 hasta el año próximo, un proyecto de ley que enfrenta al oficialismo y la oposición.

   Especialistas, legisladores y medios de prensa consideran muy poco probable un acuerdo en las discusiones de este martes, previas al regreso de la iniciativa mañana a la Asamblea Nacional y el jueves, al Senado.

   La cámara baja, controlada por el partido gobernante La República en Marcha y sus aliados, ya dio luz verde al proyecto impulsado por el Ejecutivo, que defiende la opción de acudir al pase sanitario hasta el 31 de julio de 2022, pero el Senado, dominado por Los Republicanos, solo aceptó prolongarlo hasta febrero.

   El viernes, la Asamblea tendrá la última palabra sobre la polémica ley, por lo que el oficialismo pudiera lograr la aprobación del texto, aún cuando en sus filas hay algunos detractores de la extensión hasta el verano del documento que recoge la prueba de una vacunación completa contra la Covid-19.

   Hay consenso sobre la ampliación más allá del 15 de noviembre de la posibilidad de usar el pase sanitario, actualmente exigido para acceder a sitios con más de 50 personas, restaurantes, estadios, teatros, ferias y otros eventos.

   El Gobierno esgrime la importancia de contar con una herramienta preventiva frente a la pandemia, al amparo del deterioro de la situación epidemiológica en los últimos días, con el aumento de los casos y las hospitalizaciones.

   La oposición coincide en que la Covid-19 sigue representando una amenaza, pero acusa al Ejecutivo de coartar las libertades individuales y colectivas con su proyecto.

   Un sector de la población rechaza el pase sanitario, con el argumento de que implica la obligatoriedad de vacunarse, movimiento que llevó a las calles a decenas de miles de personas los fines de semana, pero cedió mucho terreno en el transcurso de octubre.

npg/wmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.