sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ventanilla única en Cuba eleva trámites para inversión extranjera

La Habana, 3 nov (Prensa Latina) La Ventanilla Única de Inversión Extranjera (Vuinex) en Cuba gestionó de enero a octubre de este año 245 trámites para proyectos en fase de negociación, establecimiento, proceso inversionista y operaciones, informó hoy el Mincex.

El Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Mincex, publicó en su página web que esa oficina en su primer año de trabajo brindó un tratamiento diferenciado a los proyectos priorizados en fase avanzada de negociación y a los que comienzan sus actividades.

Durante ese período unos 70 potenciales inversionistas se acercaron o fueron contactados por la Vuinex, de los cuales 27 presentaron propuestas concretas canalizadas con los eventuales socios o partes cubanas.

Esos posibles negocios conjuntos estuvieron relacionados con la producción de alimentos, energía (en particular las renovables), turismo, industria, transporte y logística, comercio y construcción.

Más del 70 por ciento provienen de países cuyos inversionistas ya tienen en Cuba una fuerte presencia en el desarrollo de la inversión extranjera, entre los que destacan España, México, Canadá y Panamá.

También se recibieron nuevas propuestas de cubanos residentes permanentes en Estados Unidos y en otras naciones, señala la nota del Mincex.

En un año marcado por el recrudecimiento del bloqueo estadounidense y el carácter inamovible de las medidas impuestas por la administración de Donald Trump y por la crisis mundial provocada por la pandemia de la Covid-19, los niveles de atracción de capital foráneo se vieron afectados negativamente.

Dicho escenario y las limitaciones de la economía cubana, convocan a fortalecer los empeños para que el sistema de ventanilla única de la inversión extranjera se consolide y sea reconocido internacionalmente, como un incentivo para los inversionistas nacionales y extranjeros.

Incrementar la visibilidad de la plataforma, elevar la eficiencia en la ejecución de los trámites, perfeccionar relaciones con organismos y entidades nacionales que forman parte del sistema de la Vuinex y establecer mecanismos que flexibilicen y dinamicen los procedimientos, son algunos de los retos de este mecanismo facilitador de la inversión extranjera en próximas etapas.

jha/crc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.