viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Renace turismo cubano en nueva normalidad

collage
La Habana, 15 nov (Prensa Latina) La nueva normalidad se inserta poco a poco en la cotidianidad de Cuba, mientras la isla caribeña se muestra hoy al turismo internacional con aires de renovación en calidad de destino seguro para el visitante.

Esa noticia trascendió las fronteras nacionales y tuvo repercusión en la prensa internacional, y organizaciones de solidaridad en todo el orbe.

La Asociación de Amistad Austria-Cuba resaltó en un comunicado que el país antillano llegó a este día con más del 90 por ciento de la población inmunizada con fármacos cubanos a pesar del bloqueo que por más de 60 años Estados Unidos impone a su pueblo y gobierno.

La apertura al turismo internacional llamó a la escena a los opositores a la revolución aquí, quienes planeaban actos de desestabilización, anunciados días atrás, pero que encontraron en la isla un pueblo en plena celebración, los niños y jóvenes de nuevo en sus escuelas y un ambiente de optimismo.

Más de 27 millones de dosis inmunizantes aplicadas de los fármacos Abdala y Soberana 02 permitieron disminuir de forma drástica la cifra de infectados y fallecidos y por consiguiente el índice de incidencia, destacó el comunicado.

El esfuerzo conjunto del pueblo, en medio de carencias y restricciones, posibilitó que hoy esta isla caribeña transite con paso firme por la nueva normalidad en vísperas de su cumpleaños 502.

En palabras a su pueblo transmitidas por la televisión nacional, el presidente Miguel Díaz-Canel destacó la víspera que nadie estropearía esa celebración.

Mientras, militantes opositores al sistema trataron, sin resultado, de obstaculizar la normalización de la vida económica y social cubana a través de provocaciones, añadió por su parte el texto de la Asociación de Amistad Austria-Cuba.

Acciones de respaldo a la mayor de las Antillas, su Revolución y su pueblo, tuvieron lugar por todo el orbe y fueron replicadas por las agencias de prensa, mientras aquí la nueva normalidad impone un nuevo ritmo de cara al futuro.

msm/ehl

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.