sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Científicos reconocen resultados positivos de vacunación en Cuba

La Habana, 16 nov (Prensa Latina) Científicos de Cuba calificaron hoy de positivos los resultados de la vacunación con fármacos locales durante un encuentro con el presidente del país, Miguel Díaz-Canel, y el primer ministro, Manuel Marrero.

En el intercambio, el mandatario conoció los avances de los estudios con inmunógenos nacionales para la población pediátrica, incluso en menores convalecientes de la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2.

La doctora Dagmar García, directora de investigaciones del Instituto Finlay de Vacunas, reconoció la eficacia de estos proyectos, luego de la reciente aprobación por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) del uso en emergencias de Soberana Plus en menores de entre dos y los 18 años de edad.

Por su parte, el decano de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana, Raul Guinovart, alertó sobre el eventual incremento del número de positivos para las venideras semanas cuando el país mantiene una tendencia al control de la Covid-19.

Los pronósticos indican que hasta la mitad de diciembre podrían aparecer seis mil casos confirmados más, un alza preocupante con la apertura de los aeropuertos, señaló el experto.

Es necesario, agregó, seguir atendiendo e insistir en el cumplimiento de las medidas sanitarias.

Durante las últimas ocho semanas consecutivas, Cuba mantiene un decrecimiento de la cantidad de contagios, pacientes graves y fallecidos al tiempo que avanza la vacunación.

De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública, al cierre del 14 de noviembre, se administraron 27 millones 424 mil 183 de dosis de inmunógenos producidas en la nación caribeña.

Con tres dosis hasta esa fecha se reportaron ocho millones 224 mil 393 ciudadanos y completaron el esquema de vacunación ocho millones 679 mil 636, cifra que representa el 77,6 por ciento de la población.

msm/ebr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.