sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Mitad de personas en Las Américas vacunadas contra la Covid-19

vacuna-Ámericas-OPS
Washington, 17 nov (Prensa Latina) La mitad de las personas en América Latina y el Caribe están completamente vacunadas contra la Covid-19, informó hoy la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“Hoy hemos alcanzado un hito importante y para seguir avanzando en ese objetivo, cerca de 3,5 millones de dosis de vacunas antiCovid-19 llegarán a nuestra región esta semana, lo que nos ayudará a llegar a más personas. Pero muchos países se quedan atrás”, afirmó la directora de la entidad regional, Carissa Etienne.

Lamentó a su vez que menos del 20 por ciento de las personas se han vacunado en Guatemala, Jamaica; y San Vicente y las Granadinas, mientras la cobertura de inmunización sigue siendo de un solo dígito en Nicaragua y Haití.

Por otro lado, alertó que, a pesar de una alta cobertura de vacunación, Uruguay y Chile han relajado las medidas de salud pública y evidencian un aumento en el número de casos contagiados con el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad. Etienne también expresó en la conferencia virtual su llamado de atención sobre el aumento del uso de antimicrobianos “a niveles sin precedentes, con consecuencias potencialmente graves en los años venideros”.

“Datos de la región muestran que entre el 90 y 100 por ciento de pacientes hospitalizados recibieron un antimicrobiano como parte de su tratamiento a la Covid-19, mientras que solo el siete por ciento de esas personas tuvo una infección secundaria que requirió el uso de dichos medicamentos”, informó.

Alertó que esos fármacos son cruciales para salvar vidas, pero deben usarse de manera responsable, ya que las bacterias pueden desarrollar resistencia y hacer que se vuelvan ineficaces con el tiempo.

“Nuestra Alerta Epidemiológica reciente notó la aparición de bacterias resistentes a los antimicrobianos de último recurso, con una magnitud y complejidad que no fueron descritas previamente”, explicó la directora de la organización.

Asimismo, recalcó que esos medicamentos se utilizaron indebidamente fuera de las instituciones hospitalarias y algunos como la ivermectina, la azitromicina y la cloroquina protagonizaron tratamientos no probados, luego de tener evidencias científicas de su falta de efectividad en muchos pacientes.

“Tenemos que invertir en nuevos y mejores antimicrobianos. La oferta actual es muy escasa, pero confiamos en estos medicamentos para tratar una gran cantidad de infecciones” pidió Etienne.

La titular de la OPS resaltó la necesidad de trasladar la experiencia colectiva en para desarrollar diagnósticos y vacunas antiCovid-19 en un tiempo récord, al compromiso y colaboración para desarrollar antimicrobianos nuevos y asequibles.

msm/cdg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.