martes 25 de febrero de 2025

TV

martes 25 de febrero de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Solidarios de Uruguay entregan a Cuba 500 mil jeringuillas (+Fotos)

Montevideo, 17 nov (Prensa Latina) El Comité Antimperialista Uruguayo de Solidaridad con Cuba y los pueblos del mundo entregó hoy simbólicamente 500 mil jeringuillas al embajador de la isla, Héctor Fraginals, en acto de despedida de la misión diplomática del funcionario aquí.

A nombre de esa Organización la médica graduada en la Isla Janina Dos Santos rememoró el abrazo de José Martí a los uruguayos humildes y de Fidel Castro cuando al principio de la revolución visitó el país suramericano y donó a nombre del suyo 20 mil dólares de la época a los más pobres y afectados por inundaciones.

También evocó a cientos de exiliados protegidos en tiempos difíciles, otros tantos estudiantes formados allí en sus universidades, las miles de prótesis que favorecieron a compatriotas y las más de 100 mil operaciones de ojos.

“Estos lazos explican que el pueblo uruguayo, y rompiendo el bloqueo, alcanzara la cifra de medio millón de jeringas para donar a Cuba en una breve campaña solidaria”, resaltó en su intervención.

Dos Santos enfatizó en que pese al crimen de lesa humanidad del imperialismo, Cuba se levantó como una potencia biotecnológica que produce sus propias vacunas contra la Covid-19 y el primero en el mundo para niños de dos a seis años y más.

El miembro del secretariado de la central sindical Pit-Cnt Jorge Bermúdez consideró que siempre es motivo de orgullo acoger en la sede central una actividad de solidaridad con Cuba, y señaló la figura de Martí en el recinto que “nos acompaña y expresa nuestra concepción antimperialista” y aquí para la revolución cubana hay “un amigo sincero”.

Los organizadores del acto leyeron mensajes de apoyo de los Capítulos de Ecuador, Paraguay, Argentina y Cuba de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad.

En palabras de agradecimiento el embajador cubano puso el acento en la derrota de la campaña agresiva preparada durante meses en Estados Unidos para este 15 de noviembre, incluido el despliegue de medios de manera feroz y burda.

Resumió el empeño de Cuba para fabricar vacunas, desafiando el bloqueo y las dificultades generadas, las altas curvas de contagios y el descenso presente de casos, que confirman la eficacia de las fórmulas inmunizadoras nacionales.

rgh/hr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO