lunes 28 de abril de 2025

TV

lunes 28 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

UE acuerda postura común contra gigantes tecnológicos de EEUU

gigantes tecnologicos
Bruselas, 25 nov (Prensa Latina) La Unión Europea (UE) estableció hoy una posición común en las nuevas regulaciones para frenar el poderío de los gigantes tecnológicos de Estados Unidos, otro paso para el acuerdo sobre las leyes de mercados y servicios digitales.

La jefa de competencia de la UE, Margrethe Vestager, propuso dos conjuntos de reglas, entre ellas la Ley de Servicios Digitales dirigida contra Amazon, Apple, la unidad de Alphabet Google y Facebook, que obliga a esos gigantes tecnológicos a adoptar más medidas para eliminar el contenido ilegal en sus plataformas con multas de hasta el seis por ciento de la facturación mundial.

Esos emporios también deberán evitar las informaciones que supongan un peligro para la salud de los ciudadanos o la seguridad pública, someterse a auditorías independientes y dar a las autoridades los datos que necesiten para evaluar la forma en que moderan los contenidos.

La otra propuesta de Vestager es la Ley de Mercados Digitales que establece una lista de permisos y prohibiciones para los guardianes en Internet, empresas que controlan los datos y el acceso a sus plataformas.

Esa legislación prevé que la violación de esas normas incluya multas reforzadas, con obligaciones de pago de hasta el 10 por ciento de la facturación global.

Además, contempla la prohibición a las compañías de favorecer sus propios servicios frente a la competencia y no se permitirá combinar los datos personales adquiridos de los usuarios, salvo que lo consientan.

Las empresas podrán vender sus productos a través de otra plataforma, sobre todo si es a un precio inferior y también les tendrán que dar acceso a los datos generados por sus clientes.

También existe la posibilidad de que los usuarios puedan desinstalar las aplicaciones que vienen por defecto en los dispositivos móviles.

La posición común adoptada por los países de la UE mantiene los puntos principales propuestos por Vestager y prevé que la Comisión Europea se encargue de su aplicación, pese a la propuesta francesa de otorgar más autonomía a los organismos nacionales de control .

Se espera que las negociaciones comiencen el próximo año y es probable que las reglas se adopten en 2023.

gas/tdd

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.