miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Argentina y Rusia buscan potenciar cooperación en varios sectores

Buenos Aires, 7 dic (Prensa Latina) El presidente argentino, Alberto Fernández, sostuvo hoy una reunión con autoridades del Fondo Ruso de Inversión Directa y directivos de empresas de esa nación europea con la mira en potenciar el intercambio entre ambos países.

Durante el encuentro, en la Casa Rosada, el mandatario también dialogó con representantes de bancos de ese país para avanzar en asociaciones en diversos sectores estratégicos.

Al decir del embajador argentino en Rusia, Eduardo Zuain, fue una reunión productiva en la cual se abordaron temas concretos, en el que cada empresa relató de qué se ocupa, las posibilidades que observan en la Argentina, y sus intereses para invertir en el país.

El representante de la Federación Rusa en Argentina, Dmitry Feoktistov, calificó al encuentro como histórico, y aseguró que se acordó en cooperar en todas las áreas. Asimismo, adelantó que en los próximos días tendrán varias reuniones para avanzar en proyectos puntuales.

El funcionario se mostró confiado de llegar a tener un progreso en esos emprendimientos y además agradeció al Gobierno y al pueblo argentino por confiar en la vacuna Sputnik V contra la Covid-19.

En esta jornada, también hubo un intercambio técnico, que se desarrolló en el Museo del Bicentenario, con la presencia del jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; de Agroindustria, Julián Domínguez, y de Transporte, Alexis Guerrera; y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Por la parte rusa estuvieron presentes la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca; la asesora presidencial Cecilia Nicolini y los embajadores Zuain y Feoktistov.

En la cita, ambas partes se comprometieron a seguir trabajando para potenciar el vínculo e incrementar la cooperación en beneficio de los dos países en áreas tales como la agroindustria, la minería y la economía del conocimiento a través del fortalecimiento del sistema científico tecnológico y de la mejora de la infraestructura del país.

jha/may

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.