domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Inaugurada en Cuba IV Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible

turismo cuba
La Habana, 15 dic (Prensa Latina) Responsables de turismo y representantes de redes nacionales inauguraron hoy en Cuba la IV Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible, a la cual asisten países de América Latina, el Caribe, España y Portugal.

La cuenta del Ministerio del Turismo de Cuba en Twitter publicó que la cita se desarrollará hasta el viernes 17 en el Hotel Nacional, con el fin de favorecer y promover alianzas que contribuyan a regenerar los espacios y entornos turísticos para hacer más accesibles los destinos.

El evento cuenta con el coauspicio de la Red Iberoamericana de Turismo Accesible y la asistencia técnica de Skedio Travel y Ecotur, y la participación de 30 ponentes de 14 países de los cinco continentes.

Durante la jornada inaugural se desarrolló una reunión de ministros y directivos de las redes nacionales de esta modalidad, con el objetivo de aprobar la Declaración de La Habana por un Turismo Accesible e Inclusivo en Iberoamericana.

El documento está en preparación desde 2016 con los organismos internacionales y pretende que lo logrado no quede en palabras, sino en hechos, dijo recientemente el presidente de la Red Iberoamericana de Turismo Accesible, Diego González.

La agenda de la Cumbre incluye el intercambio de experiencias en el trabajo con personas con discapacidad y eliminar barreras de distinta índole para que estas puedan disfrutar de una experiencia turística plena, y forjar asociaciones entre los responsables públicos, el sector privado y organizaciones afines con este tema.

Dedicado a personas con discapacidad física, intelectual y sensorial, el turismo accesible tiene en cuenta la atención especial a un amplio panorama de viajeros como es el caso de 50 millones en Estados Unidos y otra cifra similar en Europa con limitaciones, y que desean disfrutar de unas vacaciones con los mismos derechos tendidos a quienes les rodean.

Cuba fue escogida como sede del evento por su trabajo para impulsar esta modalidad dentro de la industria del ocio, objetivo para el cual existe en el país una fuerte imbricación de las instituciones.

La cita servirá, además, para entregar al Hotel Nacional la certificación de accesibilidad universal, la cual acredita a la instalación para atender a este segmento de mercado, y por ser uno de los alojamientos en la región con mejores prestaciones para quienes tienen dificultades motoras, auditivas, visuales o de otra índole.

Según la Organización Mundial del Turismo seis de cada 10 personas con movilidad reducida dejan de viajar por falta de servicios e instalaciones accesibles.

msm/crc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.