lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuba y Arabia Saudita firmaron memorando para ampliar cooperación

La Habana, 25 dic (Prensa Latina) Representantes de Cuba y Arabia Saudita suscribieron un memorando de entendimiento para ampliar y consolidar las relaciones de cooperación, informó hoy la prensa local.

En el contexto de la visita de una delegación del Fondo Saudita para el Desarrollo (FSD), el viceprimer ministro cubano Ricardo Cabrisas y el embajador de ese país, Faisal bin Falah Al Harbi, firmaron el documento.

De acuerdo con el portal de la cancillería aquí, los miembros del FSD, encabezados por su director general para las Operaciones en Asia, Saud Ayid Al-Shammari, realizan un recorrido por la isla mayor de las Antillas del 21 al 28 de este mes.

Su presencia tiene el objetivo de dar seguimiento a los proyectos económico-sociales en los cuales está contribuyendo esa entidad saudita.

A propósito de esta visita, además de la rúbrica del memorando de entendimiento sobre el financiamiento a los actuales proyectos bilaterales, se inaugurará la iniciativa de rehabilitación del suministro de agua e higienización de la ciudad de Camagüey, en el centro de Cuba.

La agenda de la delegación extranjera incluye también el intercambio con funcionarios de los ministerios de Salud Pública, del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, así como con directivos de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y autoridades provinciales.

De igual manera, revisarán proyectos de cooperación ejecutados en La Habana, Camagüey y la ciudad de Cárdenas, perteneciente a la occidental provincia de Matanzas.

El FSD comenzó sus actividades en 1974, con el objetivo de participar en la financiación de proyectos en países en desarrollo mediante la concesión de préstamos a dichas naciones.

Dicha institución mantiene vínculos con Cuba desde el año 2010, lo cual permitió la firma y ejecución de varias iniciativas.

De acuerdo con el diario Granma, esta cooperación dio impulso a mejoras de infraestructura de alto impacto social en áreas de la salud, las redes hidráulicas, viviendas y obras sociales.

gas/cgc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.