viernes 18 de abril de 2025

TV

viernes 18 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Comenzó en Cuba agenda teórica de Jornada Villanueva 2022

La Habana, 10 ene (Prensa Latina) Con el taller Pensamiento Narrativo y Dramático comenzó hoy en Cuba la agenda teórica de la Jornada Villanueva, a propósito de la violencia de los voluntarios al servicio de España contra criollos independentistas en el teatro de igual nombre.

El maestro Francisco López es el encargado de impartir las clases en el centro cultural Nave Oficio de Isla en La Habana, sitio que acogerá hasta el día 14 el diálogo e intercambio de experiencias entre los participantes.

Según indica el programa del evento, que rinde homenaje a los 153 años de los acontecimientos ocurridos el 22 de enero de 1869, sesionarán conversatorios, lecturas dramatizadas, preestrenos, paneles y coloquios, entre otras actividades.

De las acciones previstas destaca el tributo a Vicente Revuelta, reconocido actor, director teatral, pedagogo cubano y fundador del Grupo Teatro Estudio que revivirá por intermedio de anécdotas de investigadores y discípulos sobre su vida y obra.

La Jornada acogerá, además, el III Taller Nacional Prensa, Humor e Identidad que lidera el Centro Promotor del Humor en un intento de insertar trabajos investigativos y propiciar espacios de reflexión sobre la especialidad en Cuba.

El certamen permitirá un encuentro con el Premio Nacional de Teatro 2021, Dagoberto Gainza, así como lecturas dramatizadas del texto Verdeyerba, de Christian Medina, a cargo de los integrantes de Teatro Retablos.

La agenda Villanueva, que concluye el 31 de enero, incluye también un espacio dedicado a la crítica con los creadores sobre la coreografía cubana, el teatro y la comunidad, el proceso de construcción del personaje, poéticas y escenarios futuros.

gas/yrv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO