jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Abren en Santiago de Cuba quinto salón de pintura naif Ruperto Jay

Santiago de Cuba, 27 ene (Prensa Latina) El V Salón de Pintura Naif Ruperto Jay Matamoros quedó abierto hoy en Santiago de Cuba en el Estudio-Taller Bayate, con obras de creadores cubanos y de Venezuela, Brasil, Argentina, Ecuador, Italia y Portugal.

Dedicada a José Martí, el Héroe Nacional de Cuba, cuyo aniversario 169 será celebrado mañana, la muestra tiene como artista invitado al pintor Luis Joaquín Rodríguez Arias, quien expresa el homenaje en la pieza El arroyo de la sierra en alusión a los conocidos versos martianos.

Las restantes obras aluden igualmente a la literatura del Apóstol y recrean paisajes naturales del recorrido por la campiña oriental tras el desembarco por Playitas de Cajobabo, en la actual provincia de Guantánamo, el 11 de abril 1895, para reiniciar la guerra necesaria por la independencia.

En sus palabras introductorias, el escritor Manuel Gómez indica la inmediatez de esta relectura martiana como otro síntoma de la utilidad de la virtud, con la cual estos pintores se revelan como portadores de una gestión de vida y del mensaje de salvación del género humano.

Con el auspicio del comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas y del Proyecto Socio-Cultural Comunitario Bayate, Ruta Cultural, esta quinta edición del Salón reverencia al Premio Nacional de Artes Plásticas que le da nombre y a su aporte precursor al desarrollo de esta vertiente pictórica.

Asentado en el municipio de Julio Antonio Mella, el grupo Bayate promueve la iniciativa Ruta para una historia, mediante la cual alienta la participación vecinal en el conocimiento del devenir de la comunidad y el desarrollo de las aptitudes naturales para la creación artística inspirada en el entorno natural.

Sus integrantes han mostrado decenas de exposiciones en Cuba y el extranjero y ubican piezas en colecciones permanentes y particulares de Uruguay, Francia, España, Bélgica, Alemania, Estados Unidos, Chile, Haití, Brasil, Suecia y Suiza.

Con una presencia estable en la Feria Internacional de Arte Popular que cada año se realiza en la ciudad de Santa Fe, del estado norteamericano de Nuevo México, sus integrantes han obtenido premios en reconocimiento al impacto comunitario de sus creaciones, entre concursantes de decenas de países.

El nombre de Bayate se corresponde con el de una colonia homónima de ascendencia sueca que habitó las zonas aledañas a Palmarito de Cauto y experimentó un inusitado auge de la producción azucarera, un legado que hace casi 30 años defiende con orgullo este empeño cultural.

msm/mca

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.