El legislador, que integró en 2019 una comisión para investigar lazos de Cartes con el brasileño Darío Messer, recordó el envío a esa instancia de un informe sobre delitos como el lavado de dinero, añadió ABC Color.
Detalló que el documento involucraba en “otros posibles hechos punibles” al expresidente y a Messer, a quien llamaba “hermano del alma”, y a otras 20 personas, pero –lamentó- la fiscalía no hizo nada al respecto.
El brasileño fue procesado por la operación Lava Jato, entre las mayores de Suramérica, al mover, entre 2011 y 2017, mil 600 millones de dólares por tres mil cuentas bancarias de 52 países, precisó Querey.
La autoridad legislativa aseguró que su anterior denuncia incluía denuncias ahora de Giuzzio sobre irregularidades financieras del exvicepresidente, lavado de dinero y falsificación de documentos.
“Ahora vemos –subrayó- el esquema de Cartes, sabemos lo que significa el Banco Basa, su gran crecimiento patrimonial, las declaraciones juradas, millones de dólares que no se saben de dónde salen”.
El senador Querey denunció, en general, “el poder político que sostiene a Cartes y frena las investigaciones, pese a los esfuerzos de algunos parlamentarios o investigadores”.
Giuzzio emplazó ayer al exmandatario durante su exposición ante una Comisión Permanente del Congreso por delitos de Cartes que lo asocian al tráfico de drogas.
La vista, que respondió a un pedido de tres diputados sobre un juicio político contra el ministro del Interior, abrió una caja de Pandora de acusaciones, que incluyeron supuestos vínculos de Cartes con el narcotráfico.
Giuzzio calificó de “vendetta de la mafia” esa propuesta para incriminarlo en el Legislativo.
Agregó sobre el expresidente que “su gran mérito es poder extorsionar al presidente” Mario Abdo Benítez, cuyo triunfo electoral en 2018 dejó a Cartes sin escaño y dividió al gobernante Partido Colorado.
El titular explicó lo que consideró “la ruta del contrabando” de cigarrillos, sobre el cual sindicó como líder a Roque Fabiano Silveira, socio de Cartes condenado en Estados Unidos y Brasil y procesado en Paraguay.
También relacionó al expresidente con cabecillas del narcotráfico internacional.
Comparados con Cartes –enfatizó- el colombiano Pablo Escobar y el también paraguayo Ramón González Daher “son criaturas con chupetín”.
Paraguay, importante productor y exportador mundial de energía eléctrica limpia, fue en los últimos años una de las economías sudamericanas de más crecimiento, con la exportación también de ganado, carne de res y soja.
mem/apb