lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Provincia central decide en renglones agropecuarios de Cuba

seguridad alimentaria
Sancti Spíritus, Cuba, 6 feb (Prensa Latina) Esta central provincia de Cuba decide hoy en la producción de renglones agropecuarios fundamentales como el arroz, la leche, los granos y el tabaco, según especialistas del Ministerio de la Agricultura (Minagri).

Lo anterior se dio a conocer durante un análisis de la estrategia del territorio para cumplir con el Programa Alimentario considerado una prioridad por el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

El evento realizado a inicio de esta semana con productores, presidentes de cooperativas y dirigentes del sector estatal evaluó además los resultados en el paso año, donde el balance no fue del todo satisfactorio, llamándose a revertir dicho panorama.

Rolando Quincoses, jefe de Semillas del Minagri, dijo que la provincia tiene que influir en los impactos de la producción, hacer lo que le toca a cada cual y poner más personas a cultivar entregándoles tierras para llevar una variada oferta a la mesa de los cubanos.

Por su parte, Juan José González, delegado del sector, reconoció que en las áreas en manos de los campesinos hay un potencial de suelo sin explotar y reclamó mayor agilidad en la entrega de las tierras solicitadas tarea que sumará más alimento.

Al analizar los resultados en la ganadería, indicó que atraviesa un franco retroceso por falta de control de la masa y del trabajo pecuario.

Teresita Romero, gobernadora de la provincia, llamó a buscar los ajustes adecuados de los precios de los productos como demanda de la población y buscar estabilidad en las ofertas en los puntos de venta de las empresas y cooperativas.

Deivy Pérez, miembro del Comité Central y secretaria del Partido en el territorio, admitió falta de proyección en las medidas aplicada para el despegue del sector ganadero por lo cual se requiere mayor control y sistematicidad, incluyendo el programa alimentario, tarea de primer orden de la nación.

msm/rga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.