viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuba con una de las mayores colecciones de rocas de Latinoamérica (+Fotos)

Coleccion-de-Rocas-Cuba
La Habana, 8 feb (Prensa Latina) La muestra de una de las colecciones de rocas, minerales y fósiles más completas en Latinoamérica cautiva hoy en Cuba la atención de participantes en el Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2022.

Desde el stand de la Universidad de Moa Doctor Antonio Núñez Jiménez (UMoa), en el capitalino Palacio de Convenciones, los asistentes al evento pueden apreciar una selección de minerales de gran parte del planeta, algunos de valor semiprecioso, pertenecientes al Museo de Geología Antonio Calvache Dorado.

Rodocrosita procedente de Argentina, pirita en roca de España, dioptasa de Kazajastán, malaquita de la República Democrática del Congo y una rosa del desierto del Sahara, son algunos de los materiales naturales posibles a encontrar.

Yasmany-Medina-Cuba

Según explicó a Prensa Latina el jefe del departamento de Exportaciones y Servicios Académicos de la casa de altos estudios, Yasmany Medina, las rocas donadas por la Universidad Minera de San Petersburgo, en Rusia, están incluidas entre los más de siete mil minerales y fósiles existentes en la institución situada al oriente de Cuba.

El también encargado de negocios precisó que la colección comprende fragmentos de meteoritos dados por instituciones extranjeras, y que incluso hay un pedazo encontrado cerca del actualmente llamado Cañón del Diablo, en Estados Unidos.

Al decir del entrevistado, la presencia de esos materiales en la isla mayor de las Antillas permite “tocar con las manos todo el proceso evolutivo de la tierra” y aprender de los procesos para la obtención de estos recursos naturales.

El museo atesora una valiosa riqueza natural en sus dos salas de exposición, que enseñan al público alrededor de 600 muestras de minerales y donaciones de unos 40 países, señaló la fuente.

Allí hay rocas de los tres grande grupos: ígneas, sedimentarias y metamórficas, además de una amplia representación de fósiles de las diferentes eras y periodos geológicos, pinturas y murales de animales que habitaron el planeta durante su evolución.

Rocas-Univ.Moa

UMoa, a la cual está adscrita el museo, es considerada el alma mater de la geología, la minería y la metalurgia en Cuba, y tiene resultados a tono con los Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados por Naciones Unidas.

Universidad 2022 comenzó la víspera y sesionará hasta el próximo viernes con actividades bajo la modalidad virtual y presencial, a causa de las condiciones impuestas por la pandemia de Covid-19.

En el evento participan académicos, profesores y estudiantes de unos 34 países que en talleres, simposios y foros sitúan la mirada en el vínculo universidad–empresa, la gestión del conocimiento, y la formación de profesionales competentes.

mem/cgc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.