domingo 2 de junio de 2024

TV

domingo 2 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Consideran innovadora a estrategia educativa de Cuba ante Covid-19

consideran-innovadora-a-estrategia-educativa-de-cuba-ante-covid-19
La Habana, 9 feb (Prensa Latina) La implementación de alternativas para adaptar la respuesta educativa y dar continuidad a las clases durante la pandemia de Covid-19 es fruto de la actuación innovadora del magisterio cubano, dijo hoy la ministra Ena Elsa Velázquez.

En una intervención especial en el Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2022, la titular de Cuba señaló que también incidieron de manera positiva el pensamiento colectivo y el trabajo integrado de todos los organismos, organizaciones y la sociedad.

Al dialogar en el capitalino Palacio de Convenciones sobre la continuidad de la educación general cubana en tiempos de pandemia, la doctora en Ciencias enfatizó en cómo el Gobierno del país, desde un modelo de gestión basado en la ciencia e innovación, promueve la búsqueda de nuevos conocimientos.

Todo ello, con un carácter intersectorial, interinstitucional e interdisciplinario, y un contexto en el cual el sistema educativo aboga de manera permanente por elevar la preparación integral de las actuales y futuras generaciones, precisó Velázquez.

Detalló que de cara a la emergencia sanitaria y durante el tiempo de confinamiento el Ministerio de Educación (Mined) impulsó una estrategia que incluyó la transmisión de clases televisadas para todos los niveles de enseñanza, y hubo traducciones al lenguaje de señas para garantizar la inclusión de alumnos con necesidades educativas especiales.

De igual forma, lideró la elaboración de aplicaciones informáticas para computadoras y dispositivos móviles libres de costos para la familia, así como un servicio nacional de tutorías en red llamado Repasador en línea, que funciona durante todo el día y atiende las dudas de estudiantes y sus familias.

En los meses en los cuales las aulas permanecieron cerradas también el organismo brindó orientación socioemocional a todas las personas vinculadas con el sector y apoyó en la divulgación de spots de bien público y educación para la salud en tiempos de pandemia, acotó Velázquez.

Otros aportes del Ministerio fueron la capacitación en línea, los textos y materiales de consulta elaborados, en tanto varias de sus instituciones fueron convertidas en hospitales de campaña y centros de aislamiento para el enfrentamiento a la Covid-19, añadió.

El regreso de los estudiantes a las escuelas fue después de que estuvieran inmunizados con vacunas cubanas contra la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2.

Cuba fue el primer país en vacunar a los niños mayores de dos años, y ello resultó posible gracias a dos de nuestras grandes conquistas: salud y educación, aseveró.

Universidad 2022 sesiona durante esta semana e invita a académicos, profesores y estudiantes a debatir sobre el uso de la educación y la innovación para el desarrollo sostenible e inclusivo.

msm/cgc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.