jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

La universidad debe estar comprometida, afirma intelectual en Cuba

Frei-Betto
FotoPL: Vladimir Molina
La Habana, 11 feb (Prensa Latina) La universidad tiene que estar conectada a la vida, centrada en temáticas de actualidad y comprometida con valores y principios, afirmó hoy en Cuba el teólogo de la liberación e intelectual brasileño Frei Betto.

Al impartir la conferencia “Desafíos a la universidad en tiempos de la transición de la pandemia al mundo pos pandemia”, señaló que las casas de altos estudios, más allá de formar mano de obra calificada para el mercado, como sucede en varios países, deben preparar a los estudiantes en la moral y principios éticos.

El graduado precisa tener competitividad científica, en el uso de las tecnologías, pero debe ser una persona que luche por el bienestar de otros, sentenció.

Al respecto, Betto subrayó cómo Cuba tiene una trayectoria en la formación de personas comprometidas, incluso antes del triunfo de la Revolución, el 1 de enero de 1959, y dio artífices de la liberación y la soberanía, como Félix Varela, José Martí, Julio Antonio Mella, Rubén Martínez Villena y el líder histórico Fidel Castro.

De igual forma, señaló que las casas de altos estudios son responsables de guiar investigaciones, analizar datos científicos, y, a partir de una visión del pasado y una crítica del presente, identificar las perspectivas para el futuro.

En sus palabras insistió en que Cuba tiene ante sí como desafío y prioridad el Plan Nacional de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional, que busca evitar gastos, reducir importaciones de alimentos, valorar el desarrollo local y en lo cual la universidad tiene un papel central, acotó.

En otro orden, el intelectual remarcó que el fenómeno de la Covid-19 podía ser evitado, pues estudios demostraban que podía surgir una enfermedad capaz de expandirse por el mundo, y había advertencias sobre la falta de preparación de gobiernos y sistemas de salud pública para enfrentar una situación como esa.

Sin embargo, “no se gastó dinero en camas de hospital, máscaras, respiradores”, y hubo “países con más interés en producir cosméticos que en invertir en medicamentos”, aseveró.

Frente a ese escenario, el teólogo de la liberación abogó por pensar en una nueva didáctica, el desarrollo de modalidades para la educación que incluyan el uso de las tecnologías y la formación de personas comprometidas.

“Al mundo nuevo le corresponde la universidad nueva, capaz de dar atención a los problemas medioambientales y al sufrimiento de los más pobres”, enfatizó.

La conferencia de Betto antecedió el acto de clausura del Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2022, que sesionó durante esta semana en el capitalino Palacio de Convenciones bajo el lema Ciencia e innovación por un desarrollo sostenible.

jha/cgc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.