martes 25 de junio de 2024

TV

martes 25 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Bailarines de Cuba danzan al ritmo de cantaora española

La Habana, 13 feb (Prensa Latina) El Ballet Español de Cuba despliega hoy su talento junto a la cantaora ibérica española Chelo Pantoja, durante la noche de cierre del programa de presentaciones del espectáculo Aquel brujo amor.

Bajo la dirección artística de Eduardo Veitía, la pieza conjuga la maestría de Pantoja junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, liderada por Enrique Pérez Mesa, desde la Sala Avellaneda del Teatro Nacional.

En conferencia de prensa la reconocida cantante de flamenco manifestó su emoción al compartir escenario con el conjunto de la isla y animar a las nuevas generaciones de bailaores, en tanto destacó la conexión entre ambos países con un fuerte vínculo musical.

Con la puesta en escena este domingo, cierra el programa de reposición de la pieza, la cual recrea la historia de la joven Candela que invoca el espíritu de su novio muerto, mientras Carmelo, intenta hacerla olvidar ese amor predestinado, según dictan las costumbres gitanas.

La presentación de esta versión coreográfica de Veitía sobre la partitura de Manuel de Falla, inicia las celebraciones por los 35 años de fundado el Ballet Español, fecha que acontece en un contexto marcado por la reconfiguración a la agenda del conjunto debido a la pandemia.

Según refirió el director de la pieza, el montaje tiene en cuenta la línea danzaria de la agrupación, con base en el flamenco, el ballet clásico y la danza contemporánea, con un elenco que involucra a noveles y experimentados bailarines.

De acuerdo con Veitía la Covid-19 frenó el desarrollo de muchos proyectos, no obstante, pretenden desarrollar un amplio programa de actividades para festejar el onomástico de la compañía fundada por Alicia Alonso, como la celebración del III Festival Internacional de Baile Español y Flamenco.

mem/lbl

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.