lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Más de 35 mil personas disfrutan temporada de ballenas en Dominicana

yate ballena
Santo Domingo, 13 feb (Prensa Latina) El Ministerio de Medio Ambiente de Dominicana, informó hoy que desde el inicio el pasado 15 de enero de la temporada de observación de las ballenas jorobadas, más de 35 mil personas disfrutaron del espectáculo.

Según la mencionada institución, el período de observación que concluirá el 31 de marzo, ha contado con una amplia presencia de visitantes en las aguas de las costas norte y noreste en los bancos de La Plata y de La Navidad, conocidos como el Santuario de las Ballenas.

Asimismo, indicaron que este año se confirmó el nacimiento de siete ballenatos en esta bahía, la cifra del año pasado fue de 18 de estos animales cetáceos mamíferos nacidos en Samaná.

En los meses de la primavera, verano y otoño, estos animales viven en las aguas frías del Atlántico Norte y en invierno inician una larga travesía hacia los mares tropicales para aparearse, dar a luz y luego retornar a su zona de alimentación.

Con sus impresionantes saltos, sus coletazos o aletazos, las ballenas jorobadas ofrecen un verdadero espectáculo a los miles de turistas de diferentes nacionalidades que cada año llegan a la zona de observación.

Esos animales tienen una longitud de hasta 16 metros y un peso aproximado de 36 mil kilogramos.

Poseen una complexión singular, con aletas pectorales largas y cabeza nudosa, y son acrobáticos: con frecuencia se impulsan sobre la superficie para luego golpear el agua.

Los machos emiten un canto peculiar, el cual dura entre 10 y 20 minutos y parece desempeñar una función en el apareamiento.

Se calcula que existen unas 80 mil ballenas jorobadas en todo el mundo y es habitual ver muchas de ellas en etapa de reproducción frente a las costas de Ecuador, Colombia, Venezuela, México, Canadá, Estados Unidos, República Perú, Costa Rica, Puerto Rico y esta nación.

jha/ema

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.