sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Fiscalía panameña investiga esterilización forzada de indígenas

Panamá, 21 feb (Prensa Latina) La Fiscalía de Panamá instruyó nuevas pesquisas sobre recientes denuncias del legislativo en torno a supuestas esterilizaciones forzadas de mujeres originarias en la occidental provincia de Bocas del Toro.

De acuerdo con un informe del Ministerio Público presentado a la prensa, un equipo especial se trasladó a esa región para ahondar en lo que algunos parlamentarios estimaron se trata de un delito de lesa humanidad.

La medida tiene lugar luego de que el pasado 17 de febrero la presidenta encargada de la Comisión de Familia de la Asamblea Nacional (Parlamento) y primera vicepresidenta, Kayra Harding, demandó ese proceso.

El más reciente escándalo que puso en vilo al istmo se inició cuando la legisladora independiente suplente Walkiria Chandler preguntó en una interpelación a la ministra de Salud encargada, Ivette Berrío, sobre las supuestas esterilizaciones forzadas de indígenas después de dar a luz.

Narró además que una comisión parlamentaria viajó a Bocas del Toro en octubre de 2021 para conocer casos de leishmaniasis en infantes y; en esa ocasión; varias mujeres indígenas denunciaron las intervenciones quirúrgicas sin su permiso.

Chandler también afirmó que en su momento notificó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre- ahora fuera del país para un tratamiento médico-, pero nunca respondió.

Una investigación paralela sobre estos hechos lleva adelante la oficina del Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc.

A juicio de Leblanc, si las esterilizaciones forzadas son ciertas se trata de un retroceso como país.

El Minsa también adelantó que investiga supuestos procedimientos quirúrgicos de salpingectomía en instalaciones en la comarca Ngäbe-Buglé y en Bocas del Toro, sin el debido consentimiento de los pacientes.

msm/ga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.