viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuba con voluntad de transformar producción agropecuaria

La Habana, 22 feb (Prensa Latina) Una demostración de la voluntad de Cuba para transformar la producción agropecuaria son los primeros resultados, incipientes frente a alta demanda, de las 63 medidas que se aplican en el sector, afirmó hoy una fuente autorizada.

El ministro de la Agricultura, Ydael Pérez, destacó que son acciones para dinamizar el sector y que buscan reducir trabas y dar incentivos para producir, lo cual exige una gran integración de todos los organismos de la administración central del Estado y los gobiernos locales, para su preparación, divulgación y capacitación.

Al explicar en el espacio Mesa Redonda la implementación paulatina de esas medidas, el titular precisó que para ello también se cuenta el aporte sistemático de científicos, académicos, expertos y productores, el desarrollo de un sistema educativo en todos los niveles, así como la comunicación efectiva con la población.

Una medida de la efectividad de las acciones aprobadas de es la entrega en enero de este año de 38 mil toneladas de productos agrícolas más en relación con el mismo mes de 2021, de ellas sobresalen cinco mil toneladas más en la capital del país, a pesar de las limitaciones financieras, materiales y de insumos lo que obliga a buscar variedad de renglones y reducción de precios.

El ministro de la Agricultura enfatizó en la necesidad de que los productores agropecuarios sean la base fundamental, porque se trata del eslabón que se debe proteger y quitarle todas las trabas posibles para que las facilidades autorizadas redunden en los volúmenes de producción y así garantizar el suministro a la población.

Se trata de materializar el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional, para el cual en abril se prevé la aprobación por el Parlamento de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Precisó que actualmente hay más de 400 mil productores y “es muy importante seguir incorporando, que tengan menos trabas, más acceso e ingresos, porque hay que poner a más personas a producir”.

Pérez agregó que en este propósito de dinamizar e incentivar al sector agropecuario el país atraviesa uno de sus momentos más críticos en cuanto a insumos, fertilizantes y combustibles, debido a los efectos del bloqueo económico recrudecido por Estados Unidos.

En ese sentido se trabaja en tres pilares fundamentales en relación con la adquisición de divisas: créditos externos, proyectos de colaboración internacional y la inversión extranjera.

En el ámbito nacional, el ministro destacó que de septiembre a diciembre de 2021 se otorgaron financiamientos ascendentes a mil 427 millones de pesos, que beneficiaron a mil 303 agricultores para la producción de arroz, plátano, yuca, guayaba, porcino, ganado vacuno, frijol y papa.

Sobre estas facilidades de acceso al crédito (capital de trabajo y de inversión) significó que el Presupuesto del Estado asume el 50 por ciento de los intereses a partir del Fondo de Desarrollo Agrícola.

msm/crc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.