jueves 16 de enero de 2025

TV

jueves 16 de enero de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuba mantiene premisa de preservar la flora y la fauna

fauna-cubana
La Habana, 3 mar (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reiteró hoy que la nación caribeña tiene como premisa preservar los recursos naturales y crear consciencia en la ciudadanía en el cuidado de la flora y la fauna.

“Hoy se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre. En Cuba tenemos como premisa preservar nuestros recursos naturales, concientizar a la población acerca del valor de la flora y la fauna, y combatir los delitos ambientales”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de la red social Twitter.

Con anterioridad el dignatario antillano expreso: “debemos potenciar las energías renovables; reciclar y soñar ciudades más verdes; erradicar el tráfico de vida silvestre y reducir nuestra huella de carbono.

Para asumir estos retos debemos valernos de la ciencia, responsabilidad y sentido del deber, argumentó Díaz-Canel.

El Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático conocido como Tarea Vida ya rebasó los cuatro años de aprobado en Cuba, donde se adelantan acciones concretas en el cuidado de la madre naturaleza.

Los temas medioambientales pasaron de los círculos científicos a convertirse en una prioridad del gobierno de Cuba.

No es un asunto nuevo, ya desde la década de los noventa del pasado siglo se investiga la variación de las temperaturas, precipitaciones, períodos de sequías y el incremento del nivel del mar.

Datos avalados por estudios científicos ratifican que el clima en Cuba cada vez es más cálido, se observa una variabilidad en la actividad ciclónica con huracanes intensos y las inundaciones representan un peligro para el patrimonio natural y el construido cerca de las costas.

Todo el conocimiento adquirido a lo largo de los años sirvió para que el gobierno aprobara el 25 de abril de 2017 el Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático conocido como Tarea Vida.

El tema ambiental fue empoderándose en todos los ámbitos del país caribeño, donde están establecidas políticas a corto, mediano y largo plazo, y aunque ahora la nación esté combatiendo la pandemia de la Covid-19 las acciones en este frente prosiguen.

mem/joe

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.