jueves 30 de mayo de 2024

TV

jueves 30 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Transportistas paraguayos protestan por precios del combustible

choferes-paraguayos-mantienen-protestas
Asunción, 14 mar (Prensa Latina) Numerosas ciudades paraguayas amanecieron hoy en medio de protestas de empleados del transporte ante el aumento del precio de los combustibles por la crisis global, destacó hoy el diario ABC Color.

Camioneros, choferes del transporte público y de otros gremios del sector, reaccionan contra insuficiente manejo del gobierno ante esa situación, atribuida a la guerra en Ucrania y a los efectos de la Covid-19, añadió el periódico.

Los manifestantes, que iniciaron desde muy temprano una nueva jornada de demandas en varios puntos del país contra las galopantes tarifas, exigen soluciones definitivas a sus demandas.

Esas protestas y bloqueos denuncian también retenciones irregulares por parte de agentes de la Policía, que impiden a los manifestantes el traslado hacia sus puntos de reunión.

Los paros del sector emprendidos semanas atrás básicamente por camioneros contra las medidas oficiales de incremento de los carburantes abarcan ahora a miembros de otras agrupaciones afectadas con la subida de precios.

Conductores de servicio a domicilio y otros grupos de transporte de esta capital se concentraron en puntos de ventas de combustibles como la sede de Petróleos Paraguayos para denunciar las irregularidades.

La Policía bloqueó varias calles del lugar, en violación del derecho al libre tránsito y a la manifestación, denunció el vicepresidente del Sindicato de Trabajadores de Motocicletas, Eduardo Semidei.

El líder obrero aseguró que los choferes se ven obligados a hacer “trabajo de inteligencia» para saber por dónde pueden circular y difundir la comunicación para que otros lleguen a los puntos de concentración.

Según Federico Ferreira, presidente del mismo sindicato, el combustible “se lleva el 40 por ciento de las ganancias de los choferes”.

“Quienes usamos combustibles somos castigados. Queremos una solución hoy mismo”, dijo y lamentó que las exigencias de su gremio fueron ignoradas en recientes manifestaciones.

Otros grupos exigen a la petrolera estatal Petropar que utilice regulaciones financieras disponibles para bajar combustibles como el gasoil, explicó el abogado Luis Villamayor, representante legal de los repartidores.

Los manifestantes cierran avenidas y obstaculizan el tránsito y el paso de peatones, mientras la Policía de Tránsito enfrenta los bloqueos mediante desvíos con la participación de decenas de agentes.

El Senado aprobó el jueves una resolución que llama al Gobierno a negociar acuerdos sobre combustibles con países productores de petróleo, entre los que pidió incluir a Venezuela.

La declaración insta a realizar contactos sin intermediarios para abaratar las compras y llamó a incluir a Estados productores de petróleo que también suministren derivados refinados y gas licuado.

El Gobierno paraguayo elevó a fines de febrero los precios de los combustibles por segunda ocasión en 2022 y por sexta en alrededor de un año.

mgt/apb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.