sábado 12 de abril de 2025

TV

sábado 12 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Afirman que Cuba resistirá dificultades económicas actuales

La Habana, 16 mar (Prensa Latina) Cuba resistió las dificultades económicas de los años 90 del pasado siglo y también lo hará en las circunstancias actuales afirmó un reconocido economista del país, según publica hoy el periódico Granma.

El Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2021 José Luis Rodríguez sostuvo que la nación caribeña tiene aspectos que cambiar en materia económica, las cuales pueden contribuir a salir adelante, pero deben mantener la fe en que todo puede ser mejor.

Quien fuera ministro de Finanzas y Precios, y también de Economía y Planificación durante la crisis que vivió la mayor de las Antillas tras el derrumbe del campo socialista, denominada período especial, reflexionó sobre las experiencias de esa etapa y su visión sobre el futuro económico de Cuba.

El Doctor en Ciencias Económicas hizo referencia a problemas que existieron en aquellos años tan difíciles, donde el desabastecimiento, el exceso de circulante en la calle y la inflación eran tareas que representaban un trabajo colosal.

En conjunto con esas dificultades estaban los desafíos corrientes de la economía: buscar dinero para medicinas, combustible, alimentos, etc., comentó Rodríguez.

Del período especial aprendió que siempre hay una solución y que para resolver un problema de magnitud en ocasiones es necesario sacrificar algo como el ocio, la familia, la alimentación, aseveró.

Para el economista todo es perfectible y en el escenario actual hay cambios que son necesarios y, si se producen, entonces el país podría salir del actual momento.

El Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2021 le será entregado a Rodríguez en abril, durante la Feria Internacional del Libro.

mem/kmg/lcg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO