sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Me voy pa Cuba, corean en salón turístico francés

turismo-cuba-11
París, 17 mar (Prensa Latina) Al compás del estribillo “Me voy pa Cuba”, franceses de diversos sectores exteriorizaron hoy un sentimiento compartido por muchos en el recinto ferial Puerta de Versalles de esta capital, donde fue inaugurado el Salón Mundial de Turismo.

La orquesta que amenizó uno de los momentos de la primera jornada del evento de cuatro días, logró que con su pegajoso ritmo la imaginación de jóvenes y no tan jóvenes volase hacia una isla situada a miles de kilómetros en el Caribe, donde esperan mucho más que el sol y la playa.

Definitivamente quiero ir lo antes posible, me cuentan que no puedo perderme unas vacaciones en Cuba, comentó a Prensa Latina Delphine en un tono tan seguro como casi inaudible, por el sonido de la música.

También para Marie el viaje es un objetivo a la vista, aunque en su caso es para repetir en la mayor de las Antillas una experiencia vivida antes de que las malas intenciones de la Covid-19 removieran con saña el mundillo de la llamada industria sin chimeneas.

Más de 160 mil franceses visitaban cada año el país caribeño antes de la irrupción de la pandemia en 2020, y alcanzar ese nivel representa un desafío, pero no un imposible, de acuerdo con turoperadores galos y especialistas de la isla, quienes confían en la recuperación paulatina.

En el estand de Cuba en el Salón Mundial de Turismo de París, la consejera de la embajada para el sector, Diana Rosa González, apenas tuvo minutos de descanso durante la jornada, unas veces en reuniones y otras enfrascada en ofrecer detalles sobre el destino a personas ávidas de planificar sus próximas vacaciones.

Vemos mucho interés en el público, y conversamos hoy con personas que ya vienen con un proyecto de viaje, comentó a Prensa Latina.

El turista francés piensa en la isla más allá de un lugar de sol y playa, atraído por la riqueza cultural e histórica, y por la idiosincrasia de un pueblo que acoge a los visitantes con los brazos abiertos, coincidieron aquí promotores del destino Cuba.

En la instalación del estand estuvieron presentes diplomáticos cubanos, encabezados por el embajador Otto Vaillant.

La edición del 2022 del Salón Mundial de Turismo de París ofrece a los franceses un acercamiento a decenas de destinos domésticos e internacionales, que van desde América Latina y el Caribe hasta Europa, África y Asia.

msm/wmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.