domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Reportan en Paraguay 23 cierres por protestas en rutas vitales

Asunción, 21 mar (Prensa Latina) Los transportistas paraguayos que protestan contra los altos precios de los combustibles cerraron hasta hoy 23 puntos de rutas vitales para la economía, reportó un medio de prensa.

Manifestantes de ese y otros sectores, como el agrario, exigen una actuación emergente del Gobierno sobre las tarifas de los carburantes y demandas como la derogación de la ley Zavala que criminaliza el uso de nuevas tierras.

Los choferes cuentan con la llegada aquí este lunes de los primeros representantes del interior para integrar una marcha por los derechos de los campesinos convocada por organizaciones del sector, según el diario ABC Color.

Líderes de la caminata denunciarán deficiencias de lo que califican de «Estado fallido”, frente a crisis como la causada por la pandemia de Covid-19, la sequía y el alza de precios de los combustibles por la guerra en Ucrania.

Transportistas y agricultores coinciden también en apoyar el reclamo de un juicio político a la fiscala general Sandra Quiñónez, tras graves denuncias, y en exigir mejores políticas productivas para ambos sectores.

Los cierres por los transportistas en calles, avenidas y autopistas interrumpen la distribución de mercancías y el flujo de pasajeros y acumulan filas de vehículos que se extienden por kilómetros.

Una de las vías más afectadas es la Ruta PY01 o Mariscal Francisco Solano López, arteria de 382 kilómetros entre Asunción y la ciudad sureña de Encarnación que los manifestantes cierran por lapsos de tiempo.

Otra autopista obstaculizada es la PY02, conocida como Mariscal José Félix Estigarribia, que une a Asunción con Ciudad del Este, fronteriza con Brasil, donde grupos de camioneros también impiden el tránsito.

Campesinos y camioneros coincidieron este lunes en el bloqueo de esos nudos de tráfico, en particular el cierre escalonado de la ruta PY01 Mariscal López, en el capitalino cruce Santa María, distrito de San Ignacio.

Los choferes manifestantes mantienen su rechazo a una reducción parcial de las tarifas de los carburantes dispuesta por el Gobierno, cuya decisión de elevarlas a fines de febrero originó las protestas.

msm/apb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.