lunes 28 de abril de 2025

TV

lunes 28 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Aseguran en Costa Rica viabilidad de tren eléctrico de carga

San José, 25 mar (Prensa Latina) El Tren Eléctrico de Carga (Telca) es viable técnica, ambiental y financieramente, asegura un estudio de factibilidad presentado hoy al presidente de la República, Carlos Alvarado, por el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer).

El análisis, realizado por el Consorcio AUDINGINTRAESA–AUDINGMEX, mediante una contratación con fondos otorgados por el Banco Centroamericano de Integración Económica, indica además que el Telca ofrece una serie de beneficios para las zonas de influencia en las que se tiene visualizado su desarrollo.

Refiere que los estudios de mercado y financieros señalan que el proyecto, el cual contempla la rehabilitación de 180 kilómetros de vía férrea y la construcción de otros 80 kilómetros, es viable al captar al menos entre el 30 y el 50 por ciento de la demanda potencial actual de toda la carga.

Su objetivo principal, detalla, es promover el desarrollo económico y social de las regiones Huetar Caribe y Huetar Norte, ya que impulsa el transporte de carga y actividades como la agricultura, la industria, el turismo, la artesanía y el comercio.

Con un costo aproximado de 820 millones de dólares, el Telca utilizaría como energía de tracción la electricidad, que es ambientalmente sostenible y potencializa los productos con certificados ambientales que favorecen su competitividad.

Alvarado afirmó estar convencido de que el Telca sería un avance crucial para modernizar la operación actual de transporte ferroviario y llamó a seguir apostando por el desarrollo para las regiones.

La presidenta ejecutiva del Incofer, Elizabeth Briceño, manifestó que con la primera fase se obtendrán réditos más rápidamente y con inversiones mucho menores.

Además, resaltó, contempla tanto la reactivación macroeconómica por los ingresos de importaciones y exportaciones, como la microeconomía por el turismo, de llevarle a los pequeños artesanos los cruceristas.

La primera dama Claudia Dobles destacó que a la conclusión del estudio agregaría que será un proyecto ambientalmente sostenible, lo cual añade valor y coherencia a las metas de descarbonización fijadas como país.

jha/ale

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO