sábado 12 de abril de 2025

TV

sábado 12 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Mujeres empresarias mostraron potencial en sector cultural de Cuba

mujeres-empresarias-mostraron-potencial-en-sector-cultural-de-cuba
La Habana, 6 abr (Prensa Latina) El V Taller Internacional de Mujeres Empresarias, que concluyó hoy en la capital de Cuba, mostró el potencial de las emprendedoras en sectores relacionados con la industria cultural.

   La cita aconteció con la presencia de representantes de la isla, quienes mostraron en una veintena de paneles y ponencias sus experiencias, buenas prácticas y estrategias de gestión comercial.

   Organizado por el Fondo Cubano de Bienes Culturales junto a instituciones de la cultura y del sector empresarial cubanas e italianas, durante el evento se reconoció a proyectos que resaltaron por su calidad y creatividad.

   Entre los galardonados se encuentran Mae Inda González por “Habana es Nombre de Mujer” y “El Mundo de Amelia”; así como Adriana Heredia, cofundadora de Beyond Roots, Cintia Nuñez, gestora de Agua de Marzo y Maria Victoria Castaño, creadora de Hilos de Vicky.

   También otorgaron menciones a la iniciativa “Cubalab, una puesta en valor de la artesanía cubana”, presentado por María Angélica Bitteti y Mayte Lemourt Victoria; y “La salud en la mujer empresaria”, de Elsa Luna Ceballos.

    La insignia “Arte, diseño, medio ambiente y salud” guiaron los debates en el Museo Nacional de Bellas Artes y la Estación Cultural de Línea y 18, y demostraron «la creatividad de las mujeres, el empuje y la capacidad para eliminar cualquier obstáculo».  

  Dinámicas similares se desarrollan en Cuba para visualizar la presencia de las mujeres en el desarrollo económico, social y cultural de la nación y las posibles alianzas entre el sector estatal y las formas de gestión privadas.

car/yrv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO