lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Resaltan vínculos históricos entre Cuba y Francia

resaltan-vinculos-historicos-entre-cuba-y-francia
París, 16 abr (Prensa Latina) El embajador de Cuba en Francia, Otto Vaillant, y el académico Eduardo Torres Cuevas destacaron hoy los vínculos históricos entre ambos países y las potencialidades de estrecharlos, a propósito de celebrarse 120 años de las relaciones.

En una emisión especial del canal Europa por Cuba, compartieron momentos relevantes de los lazos, las personalidades que los protagonizaron y el compromiso con su impulso, en un programa en el que la embajadora de la isla ante la Unesco, Yahima Esquivel, también abordó los nexos con la organización multilateral con sede en esta capital.

Celebramos en 2022 los 120 años de unas relaciones permanentes y multifacéticas, que abarcan esferas como la política, la economía, la ciencia, el deporte, la cultura y el intercambio académico, subrayó Vaillant.

De acuerdo con el diplomático, los vínculos entre Cuba y Francia se encuentran en un buen momento, fortalecidos a partir de eventos como las visitas en 2015 del entonces presidente François Hollande a La Habana y en 2016 del líder Raúl Castro a París, y de la apertura por la Agencia Francesa de Desarrollo de una oficina en la nación antillana, en 2016.

En cuanto a la historia –acotó-, son muchos los ejemplos que demuestran los lazos, desde el andar por estas tierras de nuestro héroe nacional, José Martí, hasta la carrera de Severiano de Heredia, el primer y único alcalde negro de la Ciudad de la Luz.

Vaillant agradeció a Europa por Cuba la realización del programa en esta capital y resaltó el reciente éxito del maratón mediático convocado por esa plataforma de solidaridad para denunciar y condenar el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla desde hace más de seis décadas.

También el historiador y profesor Torres Cuevas, quien posee una amplia experiencia en las relaciones académicas bilaterales, señaló los aportes comunes en diversos campos e instó a estudiarlos y divulgarlos.

Podemos mencionar el acompañamiento francés a la producción agrícola en Cuba o los nexos interculturales enaltecidos por figuras como Alicia Alonso, Alfredo Guevara y Eusebio Leal, abundó el miembro del Consejo de Estado, en una de sus últimas actividades en suelo galo, donde cumplió esta semana una amplia agenda.

Torres Cuevas mencionó además el desarrollo alcanzado en la mayor de las Antillas por la Alianza Francesa y su contribución a la difusión de la lengua y la cultura del país europeo.

Hablamos de un nexo profundo, que no surgió de una relación metrópoli-colonia, y sí del acercamiento entre las personas y de expresiones de amor, concluyó.

Por su parte, la embajadora cubana ante la Unesco significó los 75 años de vínculos que celebran la isla y el ente de la ONU especializado en la educación, la ciencia, la cultura, la información y la comunicación.

En ese sentido, Esquivel aseveró que los lazos experimentaron un notable impulso con el triunfo de la Revolución, el 1 de enero de 1959, a partir de la sintonía de ese proceso con los valores y los principios de la organización.

La educación de calidad, el acceso a la cultura, la protección del patrimonio cultural y la colocación de la ciencia al servicio de la sociedad son elementos de esa visión común, expuso.

Según la diplomática, abundan los buenos ejemplos de la relación, desde el acompañamiento de la Unesco a la campaña de alfabetización que lanzó la Revolución en sus años iniciales hasta la apertura de la primera oficina de la entidad fuera de su sede en el hemisferio occidental.

Esquivel reiteró el compromiso de Cuba con la Unesco y sus nobles valores y objetivos.

dfm/wmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.