lunes 14 de julio de 2025

TV

lunes 14 de julio de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Costa Rica recuperó 63 por ciento de turistas prepandemia Covid-19

San José, 20 abr (Prensa Latina) Costa Rica recibió 631 mil 609 vacacionistas en el primer trimestre de 2022, el 63 por ciento de los viajeros que llegaron en igual período de 2019, reveló hoy el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

Con datos de la Dirección de Migración y Extranjería, el ICT refiere que de ese total, 579 mil 354 vinieron por vía aérea, de ellos 389 mil 231 por el aeropuerto internacional Juan Santamaría y 190 mil 113 por la terminal aérea Guanacaste.

El ICT señala que Estados Unidos continúa siendo el principal mercado emisor, país de donde viajaron 335 mil 970 turistas en los tres primeros meses de este año, lo que representa el 83 por ciento de los que llegaron en la misma etapa de 2019, seguido de Europa, con 121 mil 597 vacacionistas, el 88 por ciento de recuperación.

El titular del ICT, Gustavo Alvarado, destacó que el aumento en la recuperación de viajeros desde Estados Unidos, Canadá y Europa, y la cantidad de asientos disponibles ofrecidos por las aerolíneas en los próximos meses.

El posicionamiento de Costa Rica como un destino no masivo, que ofrece interacción con la naturaleza para realizar múltiples actividades viviendo experiencias únicas y la cercanía con el inicio de las vacaciones de verano en Norteamérica y Europa, vislumbran un panorama alentador para el turismo, aseveró Alvarado.

Lo anterior, indicó, cumpliendo las medidas sanitarias y los protocolos ante la pandemia que aún vivimos.

Por otra parte, el ICT mencionó que en 2021 aumentó el gasto medio por persona en dólares y la estadía media en Costa Rica de Turistas No Residentes gracias a la diversidad y dispersión en el territorio nacional de productos de excelente calidad y servicio ofrecidos bajo estrictas medidas de cuidado en medio de la pandemia.

Asimismo, la estadía promedio subió de 12,6 noches por vacacionista en 2019 a 13,6 en 2021, la cifra más alta para Costa Rica desde 2006.

mem/ale

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.