lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Inicia en Cuba Feria Internacional de la Construcción

inicia-en-cuba-feria-internacional-de-la-construccion
La Habana, 26 abr (Prensa Latina) La Feria Internacional de la Construcción de Cuba, Fecons 2022, dará comienzo hoy en el recinto ferial Pabexpo de esta capital, dedicada a Venezuela como país invitado de honor.

Después de dos años sin actividades de esta naturaleza debido a la pandemia de Covid-19, el evento busca acceder a nuevas tecnologías, conocimientos, concertar alianzas y promover la inversión extranjera, dijo a Prensa Latina Inalvis de la Calle, directora general de Desarrollo Estratégico del Ministerio de la Construcción.

La también vicepresidenta y vocera del comité organizador destacó la realización en paralelo de la XIII Conferencia Científico Técnica de la Construcción, así como de los talleres internacionales Tipos y Usos de Cementos en Cuba y el de Materiales y Técnicas Alternativas.

Con estas acciones profesionales queremos actualizarnos sobre las tendencias mundiales en materia constructiva, de manera que podamos enriquecer la investigación en el sector y desarrollar nuevos productos y servicios en nuestras empresas constructoras, contratistas y de diseño, acotó.

Hasta el 29 de abril se dan cita en Fecons 2022 un centenar de entidades de 12 países, además de tres de Argentina, Chile y Alemania, que no contarán con un stand pero compartirán sus experiencias profesionales.

En el encuentro participan empresas estatales cubanas, de capital mixto y nuevos actores económicos como cooperativas y micro, pequeñas y medianas empresas, los cuales estarán representados en la exposición y en la ronda de negocios.

Este año una particularidad es que todo ocurrirá dentro del escenario de Pabexpo, explicó De la Calle, tanto el evento profesional como la exposición de materiales de la construcción y servicios, y la ronda de negocios.

Otra novedad será la posibilidad de participación de entidades y profesionales del ramo de todo el país en los talleres, mediante la habilitación de salas virtuales a las que podrán acceder desde 75 puntos de conexión, añadió.

acl/kmg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.