domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Universidad de Cuba por la senda de la Excelencia (+Foto)

DCIM103MEDIA
Camagüey, Cuba, 3 may (Prensa Latina) Tras combatir la Covid-19 y retomar la presencialidad en las aulas, hoy la Universidad de Camagüey (UC) se enfoca a sus diversos proyectos en la campaña “55 años por la senda de la Excelencia”.

Para este centro, avalado por notables reconocimientos internacionales que le resaltan extra-fronteras, y entre los que se incluyen tres premios de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrados AUIP, “lograr la categoría de Excelencia está lejos de ser un propósito de mero triunfalismo”, resaltó a Prensa Latina Santiago Lajes, su rector.

El académico aseguró que “la exigencia va en el trabajo diario, crecer en cada rama del saber para hacer del universitario una mejor persona, aunque es necesario resaltar que solo la categoría de Excelencia la tienen universidades surgidas antes del Triunfo de 1959”.

Precisamente el primer centro de su tipo fundado por la Revolución cubana en 1967, tiene en la campaña un amplio programa que va desde las publicaciones en prestigiosas revistas científicas internacionales, hasta la divulgación de su trabajo académico en las redes sociales.

Dayneris Triana

Dayneris Triana, especialista del Departamento de Comunicación de la casa de altos estudios, aseguró que “se harán trabajos constructivos, se ampliarán los convenios con empresas y la propia comercialización de nuestros productos, también ocuparán la agenda de divulgación”.

Según datos ofrecidos por el Departamento de Relaciones Internacional de la UC en la actualidad son unos 164 convenios, y dentro de estos se incluyen más de una treintena con homólogas del primer mundo, y sobresalen países como España, México o Canadá.

Camino a lograr la categoría de Excelencia, la Universidad de Camagüey sostiene a su vez proyectos foráneos, en los cuales destacan la colaboración con el Instituto de Inteligencia Artificial de Hebei, en China, además del programa VLIR con la Universidad de Gent, de Bélgica.

mem/fam

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.